Perú ya comenzó con sus trabajos para disputar dos amistosos en noviembre, uno de ellos ante la selección chilena. El otro será contra Rusia, país anfitrión de la gira que tendrá la Bicolor por Europa en este mes. En ese contexto, en el vecino país han tenido días intensos.
Aunque recibieron buenas noticias. Como por ejemplo, la regularización de los documentos del zaguero alemán-peruano Fabio Gruber, quien será convocado para los juegos ante Chile y los rusos. De todas maneras, el entrenador interino de los peruanos hizo un crudo análisis del momento de la escuadra incaica.
Otro de los clubes eliminados del Mundial 2026 en Sudamérica. Eso sí, lo primero que hizo Manuel Barreto fue aplaudir la calidad inagotable de Paolo Guerrero. “Respeto y admiración absoluta. Con alegría lo digo que me tocó compartir una selección con él. Ver el profesional que es, un ejemplo total”, expuso el entrenador.

Manuel Barreto en el estadio Bicentenario de La Florida. (Pepe Alvujar/Photosport).
“Igual que Pedro (Gallese), lo que decía califica perfectamente para Paolo. Tenemos que ser conscientes de una realidad: con el universo de jugadores que tiene Perú en el extranjero no alcanza. Es la realidad y puede doler“, dijo Barreto.
Una visión lapidaria para el futuro, aunque en su momento también el argentino Ricardo Gareca había vislumbrado. “Necesitamos aumentar el volumen de jugadores que puedan ir y tener carreras en ligas como las que jugó Paolo (Guerrero)”, admitió el entrenador. El icónico artillero fue parte del Bayern Múnich de Alemania, el Corinthians y el Flamengo de Brasil, entre otros clubes.
“Necesitamos poder continuar esa transición. Y que la selección, que siempre es un lugar de privilegio, sea un potenciador de talento de la liga nacional para jugadores que tienen posibilidades de ir al extranjero”, expuso Manuel Barreto, quien espera mayores talentos en suelos foráneos.

ver también
Mientras Brereton aún celebra el gol que cortó su larga sequía con Chile, Perú aseguró a un alemán y sueña con un australiano
DT de Perú y un lapidario diagnóstico que también le llega a la selección chilena
El entrenador de Perú sabe que las carencias son muchas en un análisis funesto que en parte puede aplicarse a la selección chilena. Manuel Barreto sabe que el tiempo suele ser enemigo en los momentos de reconstrucción. Pero en este momento, prefiere verlo como aliado.
Aunque la premura está. “Perú necesita sumar esa cantidad de futbolistas para estar en mejores condiciones para 2027. Si no comenzamos a trabajar ese partido en 2027 estamos perdidos”, reconoció Manuel Barreto, quien espera cimentar las bases para el ciclo de las Eliminatorias 2030. Un análisis que puede servir acá.

Paolo Guerrero, Pedro Gallese y Renato Tapia, tres referentes de la selección peruana. (Raul Sifuentes/Getty Images).
Pero hay casos que brillan en Europa, como Guillermo Maripán, capitán y referente del Torino de Italia. Gabriel Suazo rápidamente se erigió como titular en el Sevilla. Y cómo dejar pasar el gran momento de Darío Osorio en el Midtjylland de Dinamarca. Ben Brereton y Marcelino Núñez son otros exponentes, ambos están en el ascenso inglés. Damián Pizarro lucha por revertir la imagen con su DT en Le Havre de Francia. O Lawrence Vigouroux, del Swansea, quien parece haberse ganado la titularidad. Paulo Díaz, quien perdió terreno en River Plate. Y así.
“Hay una planificación y en base a eso, tenemos que alinear el camino. En eso estamos”, dijo Barreto, quien espera delinear un equipo fuerte para jugar ante Chile y Rusia en la siguiente fecha FIFA. El primer duelo será ante el cuadro local el 12 de noviembre. Y el cuadro peruano cerrará su gira ante Chile.

ver también
Nació en Estados Unidos y eligió a la Roja en el Mundial Sub 17: “Me siento en familia”
¿Cuándo juega Perú vs la Roja en la fecha FIFA de noviembre 2025?
Perú se medirá a la selección chilena el martes 18 de noviembre de 2025 a las 14 horas en un amistoso que se disputará en el estadio Fisht, Sochi, Rusia.




