Este domingo uno de los partidos más postergados de la temporada tendrá, por fin, a un campeón. De no mediar algo de última hora, la Supercopa se disputará en el estadio Santa Laura.
Un encuentro que no está exento de polémicas, ya que Michael Clarky el Alcalde de Independencia estuvieron en la postura de no jugar el compromiso que debía ser el primero del año.
Sin embargo, los jugadores de Universidad de Chile, como en el lado de Colo Colo, junto a las autoridades pujaron para que el evento se lleve a cabo en Independencia este domingo.

ver también
Delegación Presidencial lo hace oficial: Resolución confirma Supercopa en Santa Laura
Histórico del fútbol chileno se la juega con su campeón en la Supercopa
Uno que supo hacer historia en el fútbol chileno ganando títulos se la juega con quién será el nuevo campeón de la Supercopa entre Colo Colo, monarca del Campeonato Nacional 2024, y Universidad de Chile, quien ganara la Copa Chile 2024.

ver también
Colo Colo vs. Universidad de Chile: Cuándo juegan, a qué hora y dónde ver la Supercopa 2025
Se trata de Luis Mena, quien en conversación con ADN Deportes hizo un análisis detallado del presente tanto de los dirigidos de Fernando Ortiz como de Gustavo Álvarez.
Para el multicampeón con los albos, el Cacique llega en mejor pie al duelo ante los azules tras la última victoria por la Liga de Primera, pero con algunas dudas de la regularidad del 2025.
“Está a mano lo que están haciendo tanto Colo Colo como la Universidad de Chile. Quizás Colo Colo llega en un mejor momento porque ganó el clásico, pero a nivel de año ha sido bastante negativo”, comentó el DT de la Roja Femenina a la 91.7.

En ese sentido, pone en contrapunto como aparece Universidad de Chile para la Supercopa de Chile. “La U es lo contrario, no llega con el impulso de haber ganado el Superclásico, pero sí ha tenido un año más parejo”, complementa.
En su diagnóstico, Luis Mena anticipa la gran clave que marcará y definirá a quién será el campeón de este partido. “Han sido realidades dispares, pero cuando se vienen este tipo de partidos, la historia y todo lo que ha pasado para atrás no sirve de mucho. El 11 contra 11 del día del partido es el que marca quién se va a quedar con la Supercopa”, cierra en ADN Deportes el multicampeón con los albos.