U de Chile lo luchó y lo consiguió. Venció por 1-0 a Alianza Lima en la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.
Los azules pegaron temprano de la mano de Lucas Assadi y mantuvo la ilusión durante el resto de partido. Eso sí, Gustavo Álvarez tendrá un dolor de cabeza pensando en el pendiente de la Liga de Primera ante Deportes La Serena.
Matías Sepúlveda sale lesionado y en camilla por un problema físico y lo termina reemplazando Felipe Salomoni, pero aún así pudo ser capaz de mantener el resultado para seguir soñando en grande.

ver también
Minuto a minuto, gol de Assadi: U de Chile recibe a Alianza Lima por el boleto a semifinales de Copa Sudamericana
Uno a Uno de U de Chile ante Alianza Lima
Revisa el análisis uno a uno de los jugadores de U de Chile ante Alianza Lima por la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana en Coquimbo.

ver también
Lucas Assadi pegó primero, sigue en racha, e ilusiona a U de Chile en la Sudamericana
Gabriel Castellón (4,5): Si bien no tuvo mayor trabajo, tanto en el primer como en el segundo tiempo se lo ve complicado y exigido cuando jugaba con los pies. Materia aún pendiente.
Fabián Hormazábal (5,9): Bien conectado por la banda derecha e incluso tuvo la ocasión para marcar uno de los tantos, si no fuera por la marca de Garcés.
Franco Calderón (6,3): Fue el que más se movió dentro del área, y quien tuvo la mayor tarea al despejar, donde incluso salvó del 2-2 en el 43′ del segundo tiempo.
Matías Zaldivia (6,0): Nada que decir. Cargado a la izquierda tuvo dos despejes fundamentales para mantener el marcador y duelos en el suelo que los ganó.
Maximiliano Guerrero (6,3): Asistió a Altamirano para el 2-0, tuvo dos pases clave que lo hicieron mantener un buen trabajo por el sector derecho. Fue reemplazado por Nicolás Ramírez.

Los azules siguen en carrera por la Copa Sudamericana. Foto: Andres Pina/Photosport
Sebastián Rodríguez (5,7): Prueba de fuego para Bigote quien reemplazó a Marcelo Díaz. Se encargó de los pases largos que fueron recibidos casi en el 90% de las veces. Lo reempalzó Israel Poblete.
Charles Aránguiz (5,9): Buena labor para el capitán azul, dos pases clave y un pase largo que ayudaron de buena manera en el equipo.
Matías Sepúlveda (6.5): Durante los 32′ que estuvo en cancha tuvo una buena labor por la izquierda e incluso asistió para el 1-0. Fue reemplazado por Felipe Salomoni.
Javier Altamirano (6,5): Estaba haciendo un buen trabajo y lo corona con un golazo tras juntar varios pases, ayudado por Nicolás Guerra y Maxi Guerrero, que es su asistidor.

ver también
Matías Sepúlveda preocupa a toda la Universidad de Chile: nueva lesión activa alarma
Lucas Assadi (7,0): Anotó en 16vos, anotó en octavos y también en cuartos. Qué revancha se ha tomado el 10 y que lo corona de buena manera entregando el pasaje a semifinales a los azules con una definición exquisita. Salió por Leandro Fernández.
Nicolás Guerra (5,7): Fue importante en la generación del segundo gol de la U que terminaría anotando Altamirano, y también en los mano a mano. Salió por Lucas Di Yorio.

ver también
Caamaño anticipa flor de partidazo del “superclase” de U de Chile contra Alianza: “Lo necesitas donde más influye”
Los cambios de la U
Felipe Salomoni (5,8): Tuvo que reemplazar temprano a Matías Sepúlveda y se cargó mucho más a la izquierda. Sus pases, eso sí, poco precisos pero con un centro que algo ayudó.
Nicolás Ramírez (4,0): Entró por Maximiliano Guerrero, sin embargo un error suyo produjo el gol de Alianza Lima que los metió otra vez en el partido.
Lucas Di Yorio (5,0): Reemplazó a Nicolás Guerra con la misión de mantener el mano a mano tras el descuento de Alianza Lima. Tuvo una clara pero se demoró la vida tras el pique de Hormazábal, y otra tras el remate de Fernández.
Leandro Fernández (5,0): Tuvo que reemplazar a uno de los puntos altos de la U, y quiso jugársela con un golazo al ángulo, como también al final.
Israel Poblete (5,0): Vuelve tras su lesión buscando reforzar el mediocampo e imprimiendo velocidad. No pudo meterse mucho en el partido.