logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
tenis

Mientras Marcelo Ríos y Fernando González ganaron $254 millones en el US Open, esto asegura Tabilo

El chileno debutará frente a Zverev y ya asegura un premio que demuestra cómo ha cambiado el torneo en décadas.

Marcelo Ríos, Alejandro Tabilo y Fernando González
© Getty ImagesMarcelo Ríos, Alejandro Tabilo y Fernando González

Marcelo Ríos y Fernando González son los dos tenistas chilenos que más lejos han llegado en el US Open, ambos alcanzando los cuartos de final: Ríos en 1997 y González en 2002 y 2009.

El Chino cayó ante Michael Chang en 1997 por 7-5, 6-2, 4-6, 4-6, 6-3, mientras que González perdió frente a Juan Carlos Ferrero en 2002 por 6-4, 6-4, 6-4 y ante Rafael Nadal en 2009 por 7-6(4), 7-6(2), 6-0.

El difícil momento que atraviesa el rival de Tabilo en el US Open: “Me siento solo en la vida”

ver también

Los millones que ganaron Ríos y Gonzalez en el US Open

Por llegar hasta cuartos de final en el Grand Slam norteamericano, Marcelo Ríos se llevó un premio de 90 mil dólares, lo que hoy sería equivalentes a unos 86,8 millones de pesos chilenos.

Marcelo Ríos en el US Open 1997 (Getty Images).

Marcelo Ríos en el US Open 1997 (Getty Images).

Por su parte, González ganó 175 mil dólares en 2009, es decir cerca de 167,8 millones de pesos. 

Fernando González en el US Open 2009 (Getty Images).

Fernando González en el US Open 2009 (Getty Images).

Entre ambos, suman alrededor de 254 millones de pesos chilenos.

Leyenda del tenis y figura de la WTA analizan el partido de Tabilo vs. Zverev: Ven al chileno como presa fácil

ver también

El premio que segura Tabilo

Décadas después,  Alejandro Tabilo es el único chileno en competencia en este US Open. Su debut será difícil, ya que lo tocó con nada menos que el número 3 del mundo, Alexander Zverev.

Publicidad

Pero hay una buena noticia. Solo por participar en la primera ronda Jano ya asegura un premio de 110 mil dólares, es decir, unos 106 millones de pesos chilenos.

La cifra que asegura Tabilo supera con creces lo que Ríos y González ganaron incluso en rondas mucho más avanzadas.

Pero, claro, hay que considerar que los tiempos cambiaron y que hoy los premios favorecen muchísimo más a los jugadores.

Publicidad
Alexandra Eala rompe los pronósticos y consigue histórica victoria ante la 14° del mundo en el US Open

ver también

Si el chileno logra avanzar, los premios crecen exponencialmente:

  • Segunda ronda: 154 mil USD (149,5 millones de pesos)
  • Tercera ronda: 237 mil USD (230 millones)
  • Octavos: 400 mil USD (388,3 millones)
  • Cuartos: 660 mil USD (640 millones)
  • Semifinal: 1,2 millones USD (1,1 mil millones)
  • Finalista: 2,5 millones USD (2,4 mil millones)
  • Campeón: 5 millones USD (4,8 mil millones)
“Es horrible”: El rapado de Carlos Alcaraz sacude al US Open y desata burlas de varias leyendas del tenis

ver también

Un desafío histórico para Tabilo

El mejor desempeño de Tabilo en un Grand Slam fue alcanzar la segunda ronda en 2022, tras vencer a Kamil Majchrzak y caer ante Jeffrey John Wolf. 

Ahora, enfrentarse a Zverev supone un reto muchísimo mayor, pero también la posibilidad de igualar y superar los logros históricos de Ríos y González, y de paso asegurar premios que ninguna otra generación chilena había logrado en la primera ronda.

Publicidad
Lee también
González relata el "partido perfecto" que le jugó en contra
Tenis

González relata el "partido perfecto" que le jugó en contra

"Violentos": piden sacar de Copa Davis a cuco de Massú y González
Tenis

"Violentos": piden sacar de Copa Davis a cuco de Massú y González

Fue leyenda del hockey, esposa de Feña González y realiza dura confesión
Tenis

Fue leyenda del hockey, esposa de Feña González y realiza dura confesión

La U toma esta decisión por la llave con Alianza Lima
U de Chile

La U toma esta decisión por la llave con Alianza Lima

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo