El presidente de Coquimbo Unido acusó el golpe tras las palabras del DT de la Roja. A raíz de unas críticas de Cristián Zavala, el entrenador interino de la selección chilena respondió por qué no hay ningún jugador de los Piratas en la convocatoria para el cierre de las Eliminatorias 2026.
Nicolás Córdova dijo abiertamente que sólo Benjamín Chandía y Francisco Salinas fueron seguidos para esta pasada, donde Chile tendrá una visita a Brasil y un partido en casa frente a Uruguay. Pero lo más duro que expresó el estratego fue una crítica para Martín Mundaca.
Dijo abiertamente que Mundaca, quien había irrumpido como ‘el nuevo Alexis Sánchez’ en el fútbol chileno, no estuvo a la altura cuando lo citó a la selección chilena Sub 20 que afina detalles para el Mundial. “Ha estado acá y quedó afuera por rendimiento, lo digo responsablemente”, expuso Córdova.

Martín Mundaca ante Colo Colo en el Campeonato Nacional 2024. (Marcelo Hernandez/Photosport).
“No tuvo el nivel que espero acá. Esto es alto rendimiento”, agregó el entrenador, que no sólo provocó una respuesta de Jorge Contador, timonel del Barbón. Hasta el alcalde de la ciudad tomó parte de esta polémica, que desde afuera parece sin mucha sustancia.
Se trata de un futbolista retirado que fue defensor central en el equipo aurinegro que perdió la final ante Unión Española en el Torneo Apertura 2005. Las referencias son para Ali Manouchehri, quien a través de su cuenta de X sacó la voz para reprobar las palabras de Córdova.

Ali Manouchehri en acción ante Universidad de Chile. Marca a Pedro Morales junto a Raúl Palacios. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT).

ver también
Con nombres sobre la mesa: Córdova explica por qué no citó a jugadores en Coquimbo
La respuesta de Ali Manouchehri para defender a Coquimbo Unido del DT de la Roja
La autoridad regional, ex jugador de Coquimbo Unido, se molestó mucho por las palabras del entrenador de la Roja. Y no escondió su descontento por esa situación, que tomó ribetes realmente inesperados. Una polémica totalmente artificial.
“Resulta incomprensible que el seleccionador de la Roja critique públicamente a los jóvenes de Coquimbo Unido, equipo puntero del torneo y con un rendimiento histórico“, introdujo Manouchehri en la ex red social del pajarito. Su hermano Daniel, ex vicepresidente del Partido Socialista, también estuvo metido en el fútbol como representante de jugadores.

Martín Mundaca ante la Católica en el Campeonato Nacional 2024. (Javier Salvo/Photosport).
El alcalde coquimbano agregó que “nuestros jugadores han demostrado en cancha que tienen talento, carácter y condiciones para defender a Chile. Lo que necesitan es confianza y respaldo, no juicios inoportunos ‘fuera de tiempo”. Con el cierre de esa parte de su reclamo, parafraseó los dichos de Córdova.
Manouchehri cerró su mensaje así. “El fútbol chileno se construye valorando a sus nuevas generaciones, no desmereciéndolas. En Coquimbo estamos demostrando que sí hay presente y futuro para la Roja”, aseguró. Algo muy similar a lo que dijo Córdova, quien elogió el trabajo institucional del Pirata y garantizó nuevos seleccionados aurinegros para el futuro.

Nicolás Córdova quedó en el ojo de la crítica coquimbana. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

ver también
Neymar desata el primer conflicto de Ancelotti en Brasil… ¡justo antes de recibir a la Roja!