Restan apenas unas pocas semanas para que la selección chilena dispute sus últimos dos partidos de estas lamentables Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026. El equipo de todos está ya fuera de todo y solo compite por no terminar como colista absoluto de Sudamérica.
El encargado de dar la cara en la banca para estas bregas tras el fracaso rotundo de Ricardo Gareca será Nicolás Córdova, quien a pesar de dejar en claro que no quería descuidar su trabajo en la Sub 20 a meses del mundial, fue enviado a los leones por la ANFP.
Y ojo, que ya hay voces en Quilín 5635 que apoyarían la postura de dejar a Córdova como el DT definitivo del equipo de todos a partir de enero. Su nombre a nivel dirigencia genera el consenso para eso, aunque también está recibiendo otro tipo de espaldarazo igual de importante.

ver también
“Se ha perfeccionado”: Zamorano se aburre del humo y exige a este DT para la selección chilena
El apoyo dentro del plantel de la Roja que recibió Córdova
Este vino de Gabriel Suazo, uno de los llamados ser referentes de la nueva Roja pensando en el futuro, quien en charla con Chilevisión dejó en claro que Córdova tiene todas las condiciones para asumir de manera definitiva en el cargo.
“Me tocó tenerlo a él como técnico en una sub 20 y aprendí mucho. Fue uno de los técnicos que me marcó mi carrera y que me ayudó a crecer como jugador. Le tengo muchísimo cariño, respeto y confío en sus cualidades”, declaró Suazo.
En ese sentido, el formado en Colo Colo aseguró que “Córdova es un muy buen técnico y, sea la selección o sea donde esté, estoy convencido que le va a ir increíble a él”.

Gabriel Suazo acaba de fichar en el Sevilla de España, lo que es una buena noticia para la selección chilena pensando en el futuro. | Foto: Getty Images.
Para cerrar el defensor afirmó que “la selección siempre está. Mi prioridad es Sevilla porque falta para los partidos. Quiero adaptarme bien y competir. Pienso que los jugadores que están bien tienen que ir a la selección, da igual la edad”.
“Obviamente uno siempre quiere estar, incluso hoy que ya no tenemos chance de poder clasificar, aun así, yo voy feliz si me llaman porque siempre quiero estar ahí”, concluyó.

ver también
El jugador de U de Chile que es fijo para la selección chilena: “Córdova lo tiene considerado”
Los próximos partidos de la selección chilena
El equipo de todos se verá las caras ante Brasil el jueves 4 de septiembre desde las 20:30 horas en el Estadio Maracaná. Posteriormente recibirá a Uruguay el martes 9 a las 20:30 en el Estadio Nacional.