Estamos a nada del cierre de las Eliminatorias. Con casi todo dicho en la zona de Conmebol, lo único que queda para la Selección Chilena es dar lo mejor ante Uruguay y tener un buen final de recorrido. Y, por supuesto, aprovechar de probar nombres.
Al frente estará Marcelo Bielsa, mítico DT de La Roja en el Mundial de Sudáfrica 2010. Es por ello que Nicolás Córdova prepara un equipo que pueda hacerle frente a los charrúas, sin la Generación Dorada mediante.
Pero, la verdad es que son pocas las esperanzas de un buen resultado. Lo mostrado ante Brasil, si bien tuvo atisbos de mejora, no alcanza para competir con combinados de gran renombre. ¿Se podrá revertir la situación este martes?

ver también
Perú se mete de lleno y le quiere robar el entrenador a la selección chilena: “Es un DT paternalista…”
Los números históricos de la Selección Chilena
Hay una estadística que le sopla en la nuca a la Selección Chilena. Es que La Roja se puede transformar en el combinado nacional con peor rendimiento en una Eliminatoria Conmebol, desde que se implementó el todos contra todos.
Esto, porque Chile solamente tiene 10 puntos a su haber, los mismos que hizo Venezuela rumbo a Qatar 2022. De hecho, de perder por más de dos goles ante Uruguay, quedaría con esa cantidad de unidades y con una diferencia de -21, superando por un gol en contra lo hecho por la Vinotinto y hundiéndose como la peor de todos los tiempos.
Pero, bueno, no hay que ser fatalistas. Un empate o una derrota por la mínima salvaría a la Selección Chilena de aquella fea mancha. Sin embargo, mejor sería salir del fondo, ya que La Roja se va a transformar en el segundo país en quedar último dos veces en Eliminatorias, acompañando a Venezuela. Anteriormente, los connacionales quedaron últimos rumbo a Corea-Japón 2002.

La Roja se entrena en Juan Pinto Durán | Photosport
¿Cómo está la tabla de posiciones de las Eliminatorias de Conmebol?

ver también
Ojo Chile: La otra selección que quiere ser dolor de cabeza “usando” la altura en las Eliminatorias