Lamentablemente, la Selección Chilena no se juega una clasificación al Mundial, ni nada. Ante Uruguay, lo que habrá es una dosis de amor propio y de esperanzas de futuro. Los dirigidos por Nicolás Córdova quieran terminar bien estas Eliminatorias y volver a reencantar al público.
Ha sido un largo trayecto y pocos los frutos. Esta es la oportunidad de los seleccionados nacionales de empezar a dar ciertos atisbos de renovación, para así comenzar a dejar en los libros de glorias a la Generación Dorada y no volver a recurrir a ella más que para recordar sus alegres momentos.
Frente está una selección que no dará ninguna ventaja. Con Marcelo Bielsa en la banca, los charrúas se han ido transformando en un archirrival de Chile, tras lo sucedido con Gonzalo Jara y Edinson Cavani en la Copa América 2015. Ahora, es su oportunidad de darle a La Roja un golpe de gracia.

ver también
Esta es la razón por la que Alexis Sánchez ya saca aplausos en el Sevilla
Inicios con Alexis Sánchez
Hay un jugador que brilla en Uruguay. Se trata de Federico Valverde, el volante del Real Madrid que es un fijo en la Celeste y que se ha entronizado como el capitán del equipo de Marcelo Bielsa.
Con 27 años, este charrúa se ha consolidado en el club merengue. Claro que su ingreso a Europa fue por Inglaterra, cuando con apenas 17 años entrenó con el Arsenal, club que quiso retenerlo, infructuosamente, en sus filas.
Fue allí que conoció a Alexis Sánchez. De hecho, para Valverde, toparse con el Maravilla en al Arsenal fue una especie de salvación, ya que no hablaba una pizca de inglés.
“Cuando fui a entrenar al Arsenal estaba Alexis Sánchez y fue uno de los pocos compañeros que se acercaron a ayudarme por hablar español. Siempre le voy a estar agradecido, porque yo no siendo nadie, y siendo un niño, recibí su ayuda”, aseguró Pajarito Valverde, cuando Uruguay iniciaba su camino en Eliminatorias, frente a Chile.

El cruce con Alexis Sánchez en el primer partido de Eliminatorias | Getty Images
Admiración por Vidal
En la misma instancia en la que habló de Alexis Sánchez, Valverde se dio el tiempo de señalar su gran admiración por Arturo Vidal. Para el Pajarito, es simplemente un ídolo.
“Siempre he admirado a Vidal, me parece uno de los mejores jugadores de Sudamérica y también del mundo. Siempre he intentado verlo por la televisión y aprender muchas cosas de él. Es un volante que juega casi en mi misma posición“, enfatizó por ese entonces.
Pese a su admiración, ambos jugadores vistieron casacas de equipos archirrivales en España, donde Vidal estuvo en el Barcelona cuando Pajarito ya estaba vestido de merengue.

Intercambio de camisetas con Vidal, rumbo a Qatar 2022 | Getty Images
Polémicas con Marcelo Bielsa
Federico Valverde no se ha acercado a Chile únicamente a través de chilenos, sino también por personajes que son queridos en nuestro país. Uno de ellos, Marcelo Bielsa, su actual DT en la Selección de Uruguay.
Sin embargo, la relación con el Loco ha tenido altos y bajos. Si a su llegada, Valverde fue de los primeros en elogiar el trabajo del rosarino, cuando explotó la polémica con Luis Suárez, también fue uno de los primeros en respaldar al delantero charrúa.
Luis Suárez señaló públicamente a Marcelo Bielsa, tras su salida de la Selección charrúa, en 2024. El delantero desempolvó un ambiente tétrico dentro del combinado celeste y ejemplificó esto diciendo que el Loco no les decía ni siquiera “buenos días”.

Marcelo Bielsa, amado y criticado en Uruguay | Getty Images
Pero, en vez de calmar las aguas, Federico Valverde profundizó más la crisis interna de la Selección Uruguaya al concordar con las palabras del “Hannibal Lecter” charrúa. “Hay cosas que sí son verdad, no hay que desmentir nada. En esto hay que ser siempre sincero“, resaltó.
No obstante, luego defendió al Loco, cuando desde la prensa uruguaya se le criticaba. “Bielsa tiene esa voluntad de presionar, de hacer todo intensamente, esa locura que te fatiga mentalmente, pero que compensa el día del encuentro y que te da placer“, aseguró.

ver también
¿Se quedará Nico Córdova en La Roja después del partido con Uruguay? El DT responde: “Espero de corazón…”