logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Rugby

El factor clave de los Cóndores para pedir más aforo con Samoa en Viña del Mar: No solo es deportivo

No solo es lo deportivo para acceder al Mundial de Rugby de 2027. También hay otro factor clave para que la Delegación Presidencial acceda a la petición.

Los Cóndores piden más aforo para enfrentar a Samoa en la búsqueda de un nuevo Mundial de Rugby.
© Cóndores Rugby/Instagram.Los Cóndores piden más aforo para enfrentar a Samoa en la búsqueda de un nuevo Mundial de Rugby.

La selección chilena de rugby, los Cóndores, se jugará este sábado a las 16:30 hrs, en el Sausalito de Viña del Mar, la posibilidad de llegar por segunda vez a un Mundial, tras su participación el 2023 en Francia.

Tras el empate en la ida disputada en Estados Unidos ante Samoa, el elenco de la ovalada definirá en suelo nacional su clasificación. Eso sí, por ahora con un portazo feo.

La Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso permitió vender solamente 12 mil entradas, siendo que el reducto viñamarino puede albergar casi 20 mil espectadores. Una decisión criticada por todo el mundo.

Los Cóndores igualan con Samoa y definirán en Chile el paso al Mundial de Rugby del 2027

ver también

Pero la decisión no es solo desde lo deportivo, porque también hay otras razones poderosas detrás de la decisión de los Cóndores de pelear en todos los frentes para que la autoridad aumente el aforo del estadio viñamarino.

Culpan al Mundial Sub 20: Cóndores del rugby piden aumentar aforo en Sausalito para final ante Samoa

ver también

El factor clave de los Cóndores para pedir más aforo ante Samoa

Más allá del apoyo que necesitan los Cóndores liderados por Pablo Lemoine, como también de la masificación del deporte en Chile, hay otra razón clave para la solicitud que ha escalado hasta lo político.

El rugby puede dar otra alegría al deporte chileno este fin de semana en Viña del Mar. Foto: Team Chile.
Publicidad

De acuerdo a El Deportivo de La Tercera esta es el por el abultado costo que implica la organización de la llave para acceder al Mundial de Rugby ante Samoa.

Cristián Rudloff, presidente de Chile Rugby, señaló al citado medio el alto valor que implica tanto la ida como la vuelta. “Solo en pasajes a Estados Unidos fueron más de US$ 150 mil. Es un monto tremendamente significativo”, comentó.

Los Cóndores sufren por Delegación Presidencial: Aforo reducido para juego definitorio

ver también

Eso sí, destaca que “tuvimos cierto apoyo (US$ 38 mil entregados por World Rugby). Después, acá, cuesta casi $ 200 millones. Tenemos que cubrir toda la hotelería, los traslados, la organización y la logística tanto de Samoa como la nuestra durante una semana, además de la producción del partido como evento masivo“, agregó el mandamás de la ovalada nacional.

Publicidad

Pese a que el IND y el Plan Olímpico también apoyan, como también uno de los sponsors, al igual que la Municipalidad de Viña del Mar, la asistencia del público sigue siendo clave para que las cuentas sean positivas en todo sentido.

Económicamente, es un estrés tremendamente grande. Por eso es que necesitamos que el estadio se llene. Los costos de las entradas son bastante accesibles. Hicimos un esfuerzo para que así sea y que nadie quede afuera”, cierra Rudloff, destacando que quedan pocas ubicaciones (galería) con el actual aforo. 

Lee también
Filtran llamativa cláusula de Arturo Sanhueza a lo Colo Colo en Temuco
Chile

Filtran llamativa cláusula de Arturo Sanhueza a lo Colo Colo en Temuco

La U muestra una sorpresa en el último entrenamiento
U de Chile

La U muestra una sorpresa en el último entrenamiento

Las 10 máximas figuras que jugarán el Mundial Sub 20 de Chile 2025
Internacional

Las 10 máximas figuras que jugarán el Mundial Sub 20 de Chile 2025

En el US Open fueron 106 millones, este sería el premio de Tabilo en gira por China
Tenis

En el US Open fueron 106 millones, este sería el premio de Tabilo en gira por China

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo