logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa Sudamericana

El “partido millonario” de la Copa Sudamericana que marca el 2025 de cuatro clubes del fútbol chileno

Esta semana comienza la acción internacional para los clubes chilenos en la Sudamericana. ¡Cuatro detés que se juegan el futuro y un póquer de billeteras que esperan ansiosas!

Estos cuatro directores técnicos tienen un desafío importantísimo para sus clubes y sus respectivas carreras.
© Photosport y Edición.Estos cuatro directores técnicos tienen un desafío importantísimo para sus clubes y sus respectivas carreras.

Esta semana marca el destino de un póquer de equipos del fútbol chileno en la Copa Sudamericana. Literalmente apareció marzo y el tercer mes de 2025 llegó con la competencia internacional en un “partido millonario”. Sí, literalmente un juego que valdrá su precio en un jugoso botín.

Por esas cosas que tiene el fútbol, hay varios entrenadores de este par de llaves entre clubes de la máxima categoría chilena que se jugarán el puesto. Este martes 4 de marzo, Universidad Católica se medirá ante Palestino en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.

Según reportes de hace un par de semanas, perder ante los árabes sería la sentencia para el brasileño Tiago Nunes. El partido comenzará a las 21:30 horas, según el horario de Chile continental. Por otro lado, Unión Española chocará ante Everton de Viña del Mar, también por la primera ronda en la Sudamericana.

Tiago Nunes sabe que la UC juega un partido fundamental en la Sudamericana. (Andrés Piña/Photosport).

Tiago Nunes sabe que la UC juega un partido fundamental en la Sudamericana. (Andrés Piña/Photosport).

Justo un enfrentamiento entre dos directores técnicos cuestionadísimos por los inicios de la campaña. José Luis Sierra, que parece no encontrarle la vuelta al cuadro hispano, que sufrió otra derrota en la Liga de Primera 2025. Esta vez, como visitante frente a Deportes La Serena.

José Luis Sierra sólo sabe de derrotas con la Unión Española al cabo de tres fechas en la Liga de Primera.  (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).

José Luis Sierra sólo sabe de derrotas con la Unión Española al cabo de tres fechas en la Liga de Primera. (Alejandro Pizarro Ubilla/Photosport).

Publicidad

En los Ruleteros, el brasileño Gustavo Leal es otro que parece no hallar el camino correcto para el costoso plantel que armó el Grupo Pachuca para esta campaña. Por eso mismo, además de ponerle más solidez a sus cargos, estos entrenadores disputarán un partido clave desde el plano institucional. Ganar vale un millón de dólares. Y puede ser más.

Gustavo Leal suma un empate ante Limache y dos caídas: una ante Huachipato y otra frente a Ñublense de local. (Andres Pina/Photosport).

Gustavo Leal suma un empate ante Limache y dos caídas: una ante Huachipato y otra frente a Ñublense de local. (Andres Pina/Photosport).

DT de Everton pide aguante de los hinchas en medio de la crisis: “Si están enojados conmigo…”

ver también

Los millonarios premios que se juegan cuatro clubes del fútbol chileno en la Copa Sudamericana

En estos partidos millonarios de la Copa Sudamericana, el fútbol chileno tendrá mucha actividad. Los que ganen las mencionadas llaves celebrarán un ingreso oneroso a sus billeteras: específicamente 900 mil dólares por anotarse en la instancia grupal. Con el beneficio de un bono por mérito deportivo que instauró la Conmebol en sus competencias desde 2023.

Publicidad

Son 115 mil dólares por cada partido ganado, aunque esa bonificación está vigente sólo en la fase de grupos. Es decir, en el mejor de los casos, el mundo ideal, podrían ser más de un millón y medio de dólares de ganancia sólo en esta etapa. Aunque para eso es necesario ganar los seis encuentros. Una misión muy complicada de lograr.

Luego los botines también pegaron un alza respecto a la campaña 2024. Habrá 600 mil dólares para los equipos que alcancen los octavos de final. Y 700 mil de la divisa americana para los que se anoten en la fase de ocho mejores. La semifinal aportará 800 mil de la misma moneda a cada equipo.

Racing Club de Avellaneda le ganó a Cruzeiro la final de la Copa Sudamericana 2024. (Christian Alvarenga/Getty Images).

Racing Club de Avellaneda le ganó a Cruzeiro la final de la Copa Sudamericana 2024. (Christian Alvarenga/Getty Images).

Publicidad

Y en la final el premio es realmente cuantioso. El subcampeón se llevará a casa un botín de dos millones de dólares, mientras que el monarca engrosará su cuenta bancaria con seis millones. Está por ver cuánto suman los cuatro equipos nacionales que tendrán competencia esta misma semana.

¡Vuelve la Roja y más! Los partidos más destacados del fútbol chileno en marzo

ver también

Lee también
Campeón con Colo Colo remece al fútbol chileno con un crudo relato
Colo Colo

Campeón con Colo Colo remece al fútbol chileno con un crudo relato

Fue promesa de Colo Colo y puede ir en pack de zurdos a su nuevo club
Noticias

Fue promesa de Colo Colo y puede ir en pack de zurdos a su nuevo club

Es el tercer plantel más caro de Chile y evalúa un éxodo masivo
Chile

Es el tercer plantel más caro de Chile y evalúa un éxodo masivo

Refuerzo top del mercado chileno que fracasó genera polémica en Uruguay
Campeonato Nacional

Refuerzo top del mercado chileno que fracasó genera polémica en Uruguay

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo