logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Entrevista Redgol

Matías Palavecino a corazón abierto: el ídolo Riquelme, su sueño de jugar por Chile y el título que sueña con Coquimbo

Matías Palvecino señala su felicidad por lo que atraviesa con Coquimbo, sus ganas de dar un salto en su carrera y hasta jugar el Mundial del 2030 con Chile.

Matías Palavecino disfruta en Coquimbo junto a su familia
© CedidaMatías Palavecino disfruta en Coquimbo junto a su familia

Matías Palavecino es una de las grandes figuras del campeonato nacional. Con Coquimbo Unido ha sido protagonista, jugando como un clásico enganche de los que cuesta encontrar en el fútbol actual.

En entrevista con Redgol, manifiesta que la clase que muestra en la cancha la lleva en la piel, desde chico. “Es algo desde que tengo uso de razón, de los 3 o 4 años corría detrás de una pelota. Mi madre me dice aprendí a caminar detrás de una pelota, no puedo explicar por qué ese amor por el fútbol. Me gustó de toda la vida. Es el deporte más lindo para mí”, indica el volante de 27 años.

¿Te inspiraste en algún jugador para ser enganche?

Yo soy hincha de Rosario Central, pero siempre admiré a Juan Román Riquelme. No sé si me comparo con él, pero es el estilo de juego del enganche. Cuando eres chico lo miras, era mi ídolo. Siempre traté de imitarlo en algunas cosas. Fue mi referente en el fútbol.

No hay tanto enganches altos en general en la historia del fútbol, como sucede contigo.

Es cierto. No es normal jugar en esa posición con mi porte, yo mido 1.84. Siempre son más chicos, rápidos, habilidosos, pero yo me siento rápido en esa posición. De enganche juegas de espalda y debes ser habilidoso, pero además pensar rápido y tomar una decisión al segundo. No debemos equivocarnos tanto, pero mi beneficio es saber usar el cuerpo y los brazos con la altura que tengo.

Palavecino es una de las grandes figuras de Coquimbo Unido

Palavecino es una de las grandes figuras de Coquimbo Unido

-Incluso te has ganado elogios de gigantes como Claudio Borghi, ¿cómo tomas eso?

Es algo hermoso que te elogie Borghi. Mi viejo siempre me dijo que era un crack, que era de otra categoría. Que un ex jugador te halague así es lo que un busca, te pone contento.

Publicidad

La felicidad de Palavecino en Coquimbo

-¿Qué significa Coquimbo para ti?

Coquimbo es mi lugar en el mundo. Me han tocado dos pasos, en el primero no tuve los minutos que quería y fue un dolor irme, porque uno en la región es feliz, me tratan bien, es gente humilde que te ofrece hasta lo que no tiene. Es difícil encontrar estabilidad afuera y dentro de la cancha, lo estoy disfrutando mucho. Con mi familia, que son mi señora y mi nene de 4 años, estamos felices.

Matías Palavecino junto a su hijo de 4 años

Matías Palavecino junto a su hijo de 4 años

-¿Cómo se vive la efervescencia por Coquimbo Unido?

Sabemos que en la región no es algo habitual, somos conscientes de cómo lo viven, como lo disfrutan. Mira, nos tocó llegar de jugar con Católica a las 3 de la mañana y habían hinchas tirando fuegos artificiales como si ganamos la final del mundo, ja, ja. Y faltaban tantas fechas para el final, eso te muestra cómo disfruta la gente este momento. Que sigan disfrutando nuestra racha, es lo que todos queremos.

Publicidad

-El problema para los hinchas es que es posible que a fin de año te vayas.

Que suene mi nombre en equipos grandes es bueno, uno quiere dar un paso futbolístico y económico. Que piensen en uno para el futuro de esos clubes es algo lindo, uno se da cuenta que hace las cosas bien. Ya veremos las posibilidades que hay el año que viene.

¿Se quedará en Coquimbo? Los números de Zavala con los Piratas tras su salida de Colo Colo

ver también

-¿Es cierto que pudiste partir a mitad de año?

No pensé en irme ahora. Tuve una reunión con los dirigentes y les pedí que si había alguna opción de irme no me contaran nada, que mi cabeza estaba acá. Para ser agradecido del club, del cuerpo técnico, debía a terminar el año con Coquimbo y ojalá alcanzar el objetivo que todos queremos. Así quería agradecer la confianza que me dieron.

-¿Tu idea es quedarte en Chile? Quizás en cuatro años más puedes pensar en nacionalizarte y jugar por la selección chilena

Publicidad

Mi idea es quedarme en Chile. Me abrieron las puertas, estoy feliz acá. Quién te dice si el día de mañana, estando en buen nivel, me puedo nacionalizar y cumplir eso tan lindo que sería jugar por Chile.

Diego Sánchez y sabroso detalle del encuentro con Presidente Boric: “Me tenía mala por…”

ver también

-Cuente la verdad, nadie leerá esto: ¿sienten que van a ser campeones o no lo dicen por cábala?

Se dice que no queremos decir la palabra campeón por cábala. Quizás por un lado sí, pero la verdad es que no pensamos ni somos conscientes de muchas cosas. Sabemos la posición en la que estamos, lo que podemos lograr, pero sólo queremos ganar el partido que viene y seguir con la racha. No pensamos en ser campeones en tal fecha como contra La Serena, que se dice. Queremos ganarle a Colo Colo cuando volvamos, ahora solamente pensamos en Colo Colo y no en salir campeón. Extender las 11 victorias, que son históricas.

Lee también
Crack de Coquimbo cuenta el secreto de su mateo DT Chino González
Chile

Crack de Coquimbo cuenta el secreto de su mateo DT Chino González

Coquimbo celebra la campaña de la U en la Copa: "Que siga pasando"
Chile

Coquimbo celebra la campaña de la U en la Copa: "Que siga pasando"

Coquimbo se suelta previo a Ñublense: "Este grupo se acostumbró a..."
Chile

Coquimbo se suelta previo a Ñublense: "Este grupo se acostumbró a..."

"Chilenos traidores, los esperamos": en Lanús lanzan dura amenaza a la U
U de Chile

"Chilenos traidores, los esperamos": en Lanús lanzan dura amenaza a la U

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo