Universidad de Chile se presentó ante la Conmebol, en la última audiencia para resolver el futuro de la llave de revancha ante Independiente, por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
En representación de Azul Azul estuvo el presidente Michael Clark, acompañado por el director y abogado José Ramón Correa, además de un abogado paraguayo especialista que fue contratado para este tema: Gerardo Acosta.
Fueron casi cuatro horas que estuvieron en la sede de la Conmebol, donde la U defendió la postura de dar por terminado el partido para obtener el paso a los cuartos de final para jugar con Alianza Lima.
Por lo mismo, fue el abogado Correa quien entregó algunos detalles, aunque saben que no pueden revelar todo: “Por una norma Conmebol no podemos contestar preguntas ni entregar detalles por un procedimiento reservado, pero hay un tema que marca todo y como en todo juicio es quién tiene la responsabilidad en los hechos”.

El abogado José Ramón Correa cuenta la estrategia de la U en Conmebol. Foto: ESPN.

ver también
Filtran todos los detalles de la defensa de U de Chile ante Conmebol: aprieta contra Independiente
¿Qué dijo U de Chile ante Conmebol?
José Ramón Correa asumió la vocería de Universidad de Chile fuera de la sede de la Conmebol en Paraguay, donde contó algunas de las situaciones analizadas en esta pugna con Independiente.
“Fue una audiencia como la esperábamos, donde cada una de las parte pudo dar sus argumentos, estamos confiados en el trabajo que hemos hecho y que es el correcto y esperamos que Conmebol se pronuncie”, destacó.
Si bien destacó que “el tribunal tiene todo el tiempo del mundo para pronunciarse”, además respondió en duros términos a la prensa argentina que lo fue a apretar: “Si yo creo que la U tiene responsabilidad no estaría acá”.
Por lo mismo, dejó en clara la postura de la U ante este problema con Independiente, donde defienden algo claro: “Cuando el partido terminó la U estaba clasificada a los cuartos de final”.

ver también
Confirman el primer castigo internacional para U de Chile en Copa Sudamericana: es hasta 2027