Alejandro Tabilo tomó una decisión difícil de aceptar para algunos, pero clara para él. El N°3 de Chile no jugará la Copa Davis para enfocarse en su propio calendario.
Y de momento la apuesta le empieza a rendir unos pocos frutos. En el Challenger 75 de Guangzhou, en China, el chileno ya tiene un premio asegurado sin importar lo que pase en su próximo partido.
En su debut, Tabilo superó al ruso Pável Kótov en un trabajado 7-6(4) y 6-4. Con ese triunfo se metió en los octavos de final, donde lo espera el taiwanés Hsu Yu-hsiou, un rival al que nunca ha enfrentado antes.

ver también
Tomás Barrios se sincera sobre las bajas de Jarry y Tabilo en Copa Davis: “Ojalá podamos…”
El premio que ya está en el bolsillo de Tabilo
Solo por llegar a segunda ronda, el chileno embolsa US$2.450, cerca de 2,3 millones de pesos chilenos.
Puede parecer un monto modesto comparado con los US$110.000 que recibió en primera ronda del US Open, pero la comparación no aplica al tratarse de un Grand Slam vs. un Challenger 75.
Lo que viene: la escala de premios
Si Tabilo sigue avanzando en Guangzhou, los premios aumentan considerablemente:
- Ganador: US$20.630 ($19,9 millones de pesos)
- Final: US$12.110 (11,7 millones)
- Semifinal: US$7.225 ($6,9 millones)
- Cuartos de final: US$4.195 (4 millones)
- Octavos de final: US$2.450 ($2,3 millones)
- Primera ronda: US$1.515 ($1,4 millones)