logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Tercer Retiro 10%

Tercer Retiro del 10% AFP | Novedades, fechas, montos y detalles del proyecto

Conoce los detalles del nuevo proyecto de retiro de fondos previsionales

Actividad legislativa en la Camara de Diputados. 02/03/2021
© Leonardo Rubilar/AgenciaUno, Leonardo Rubilar/AgenciaUnoActividad legislativa en la Camara de Diputados. 02/03/2021

Durante la jornada del martes la Cámara de Diputadas y Diputados declaró admisibles los dos proyectos que buscan generar un tercer retiro de fondos de las AFP.

Con esta determinación, los proyectos ahora deben entrar en discusión en la Comisión de Constitución de la Cámara, en donde serán analizados cada uno de los artículos para la posterior votación en sala.

Todo esto aún no tiene fechas determinadas, por lo que iremos ampliando la información oportunamente.

Detalles de los proyectos del tercer retiro del 10%

Como anteriormente se había mencionado, en esta oportunidad son dos las mociones parlamentarias con las que se pretende realizar un tercer retiro de las cuentas individuales de ahorros previsionales.

La primera fue presentada por la diputada Jiles, con la misma fórmula de los dos proyectos anteriores: que los afiliados a las AFP puedan retirar un monto de entre 35 UF y 150 UF. Quienes posean menos de 35 UF en sus cuentas, podrán retirar todos sus ahorros. Este dinero no pagaría impuestos y se incluye el retiro forzoso a deudores de pensión de alimentos.

La segunda, viene de parte de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y suma a lo anterior, que los pensionados por rentas vitalicias puedan acceder a un retiro de sus cuentas y que el Estado sea quien reponga el dinero de quienes hagan efectivo el retiro, por medio de un bono de reconocimiento.

Publicidad

Cabe recordar que, producto de los dos retiros anteriores, casi 3 millones de personas se quedaron sin ahorros previsionales.

¿Cuál es la postura del Gobierno sobre el tercer retiro?

El Gobierno es el principal enemigo de las iniciativas. Y es el propio Presidente Piñera el primero en criticar la medida, por no llegar a la población de escasos recursos, señalando que “un eventual tercer retiro es un retiro para los ricos y que no va a favorecer en nada a los más vulnerables”.

De paso también criticó a las y los parlamentarios que impulsan las mociones, debido que el Tribunal Constitucional ya entregó un veredicto al respecto. “El Tribunal Constitucional falló que eso era inconstitucional y los parlamentarios que juraron respetar la Constitución no pueden simplemente violarla“.

Publicidad

Por su parte, el ministro Secretario General de la Presidencia, Juan Ossa, también le dio un ‘raspa cacho’ a los legisladores, acusándolos de buscar réditos políticos por sobre soluciones, indicando que “(como Gobierno) impulsemos proyectos de ley que sabemos que van a llegar a la ciudadanía, no aquellos que puedan servir para un punto político pero que luego son desestimados porque se consideran inconstitucionales”.

Lee también

Almirón festina con abogado de la U: "16 veces al TAS y perdió siempre"
Colo Colo

Almirón festina con abogado de la U: "16 veces al TAS y perdió siempre"

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores
Copa Libertadores

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores

"Ni se sabían los nombres": En TNT Sports responden a muteo de Nunes
Chile

"Ni se sabían los nombres": En TNT Sports responden a muteo de Nunes

El golpe de gracia de la Federación de Tenis a Bergs y la ITF: incluye a Nole
Tenis

El golpe de gracia de la Federación de Tenis a Bergs y la ITF: incluye a Nole

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo