La selección chilena inicia este sábado una exótica gira de partidos amistosos en Rusia. El equipo de todos enfrentará primero en Sochi al combinado ruso el sábado 15 de noviembre, mientras que el martes 18 jugará ante su similar de Perú en el mismo lugar.
En la previa de este compromiso uno que tuvo que salir a darla la cara tras varias semanas de silencio fue Nicolás Córdova. El DT no hablaba con los medios desde la eliminación de Chile en el Mundial Sub 20, algo que ocurrió el pasado 7 de octubre en Valparaíso.
Pese a sus pocas ganas de hablar, Córdova tuvo que salir a la conferencia de prensa previa al duelo ante los rusos, donde aseguró que están en buen camino al mando de las selecciones juveniles de la Roja y que buscan seguir construyendo un futuro auspicioso.

ver también
Chile será el 22: Los exóticos rivales de Rusia en amistosos tras la dura sanción de la FIFA
Nicolás Córdova saca el habla tras semanas de silencio
El DT de la Roja declaró ante la consulta de Keno Trotamundos Skechers Fútbol que “sabía muy bien que al lugar al que venía, donde es difícil hacer cambios. Se necesita mucho tiempo. La realidad es que estamos tranquilos y en un muy buen camino. Nos lo han dicho a todos los lugares a los que hemos ido, que están gratamente sorprendidos del proyecto, que de a poco va encaminado”.
“Esto ha tenido buenos resultados, otros menos. Lamentablemente el mundial no fue lo que queríamos. Nosotros queríamos seguir pasando rondas, pero aborda una realidad que hay que seguir construyendo”, agregó.

Nicolás Córdova habló por primera vez tras el fracaso de la Roja Sub 20 en el Mundial. | Foto: Selección chilena.
En ese sentido, Córdova aseguró que “es fácil apuntar sobre derrotas. Nosotros estamos apuntando la construcción de un proyecto. Y no hablo de mí, sino que de los jugadores. Por lo tanto para nosotros lo más importante es el desarrollo de ellos mismos”.
“El hecho de que estén en competencias como el Mundial Sub 17 o Sub 20, o nosotros en estos amistosos, significa que siguen teniendo roce. Es para prepararlos para lo que más queremos, que es que Chile esté en los mundiales adultos. Estamos trabajando mucho para eso”, añadió.
Para cerrar, el DT del equipo de todos afirmó que “se han dicho muchas cosas, pero yo no voy a hacerme cargo de las cosas que digan personas que no están acá adentro. Me importa lo que digan mis pares y las gente que trabaja con nosotros. Ese es mi único foco. Lo que si, me molesta cuando se miente. Acepto las críticas, pero con las mentiras se pasa un límite”.

ver también
Histórico mundialista con Rusia y amistoso contra La Roja: “Alexis Sánchez da lo mismo, ya roza los 40 años”
¿Cuándo juega la selección chilena ante Rusia?
La Roja enfrentará a su similar ruso este sábado 15 de noviembre a las 14:00 (hora de Chile) en el Estadio Olímpico de Sochi.




