logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Selección chilena

Es gerente de un club en crisis y negoció la llegada de Gareca a la selección chilena: “Hubo contradicciones”

Era el gerente de las selecciones chilenas cuando el Tigre puso la firma de su contrato y hoy es un alto ejecutivo de Everton, que vive un remezón profundo. ¡Esto dijo del proceso del DT en la Roja!

Rodrigo Robles reconoció que no fueron muchas las negociaciones con Ricardo Gareca.
© Photosport.Rodrigo Robles reconoció que no fueron muchas las negociaciones con Ricardo Gareca.
La fuerte polémica en la que está inmerso Ricardo Gareca en Perú: “No he vuelto por…”

ver también

No hay duda de que la selección chilena entró en una crisis bajo el mando de Ricardo Gareca, quien condujo a su equipo a ser colista de la tabla de posiciones. Aunque la misión en las Eliminatorias 2026 no la terminó el Tigre, quien renunció a su puesto tras la caída frente a Bolivia.

En ese contexto, The Clinic habló con quien ocupaba el puesto de director de selecciones cuando Gareca arribó a Juan Pinto Durán. Las referencias son para Rodrigo Robles, quien en enero de 2025 fue anunciado como gerente general de Everton de Viña del Mar. Sí, un club que vive una profunda crisis que se vio reflejada en la violenta invasión al estadio Sausalito que impidió terminar el duelo ante Universidad Católica.

Fue en el programa El Gerente que Robles concedió una entrevista a Rodrigo Goldberg y Nelson Osses, quien entró sin filtros al tema. “¿Por qué no funcionó el proyecto Gareca?”. El citado periodista le entregó más contexto a su interlocutor, aparentemente para librarlo de responsabilidad.

Rodrigo Robles en su rol como Gerente de Selecciones Nacionales. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Rodrigo Robles en su rol como Gerente de Selecciones Nacionales. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

“Soy partidario de que si cualquier persona en ese cargo tuviera quizá la oportunidad de elegir a alguien con un perfil, sería Gareca nuevamente. Dado su pasado y las cartas que había, pero por qué no funcionó, fue un fracaso total”, agregó Osses. Como si no hubiera estado escrito que renunció “devastado” a Vélez Sarsfield como última aventura previa a la Roja.

La respuesta de Robles fue así. “Esto es fútbol y los resultados indican si funcionó o no funcionó. La evaluación en su minuto tenía que ver con su experiencia en Perú, con éxito, clasificación, supuestamente con jugadores de inferior calidad, aunque eso es relativo”, admitió él, quien llegó a los Ruleteros este año de la mano del Grupo Pachuca.

Publicidad

“Era un tipo experimentado, con un manejo de grupo probado. Y una experiencia replicable a Chile. Sin entrar a detalles finos nos pudimos dar cuenta que no fue replicable”, manifestó Robles con el diario del lunes sobre el estrepitoso fracaso que significó la estadía del Tigre en el país.

La Roja enloquece por "nula privacidad" previa al debut en la Copa América 2024: piden correr hasta a los peatones

ver también

Rodrigo Robles aborda la crisis de la selección chilena con Gareca

Evidentemente nadie esperaba una crisis con el Tigre Gareca al mando de la selección chilena en la plana mayor de la FFCh. Así lo blanqueó Rodrigo Robles en el programa de The Clinic. “No fueron muchas negociaciones”, sostuvo el gerente general de Everton, quien también trabajó en Audax Italiano y O’Higgins de Rancagua.

Publicidad

La decisión del directorio fue relativamente, no rápida, pero no, tampoco… había un convencimiento previo incluso antes del análisis de las propuestas que yo compartí con el directorio como alternativas”, apuntó Robles, como dando a entender que su palabra no tuvo mucho peso en la determinación.

Le consultaron sobre lo expuesto por Gareca en las reuniones. “Describió más o menos el mismo proyecto que han conocido. Yo, yo, yo, creo que cumplió. No me siento engañado por él. Cómo declaraba, te haya gustado más o menos, o haya profundizado más o menos, el tipo se mostró siempre cómo es. Hizo lo que dijo que había que hacer”, expuso Rodrigo Robles.

Ricardo Gareca en su último partido como DT de la Roja. (Daniel Miranda/APGNoticiasBo/Photosport).

Ricardo Gareca en su último partido como DT de la Roja. (Daniel Miranda/APGNoticiasBo/Photosport).

Publicidad

Después en la mitad del camino fue con algún tipo de contradicción. No llamar a un jugador y lo terminó llamando. Como que se fue medio adecuando a la circunstancia y ahí hubo alguna que otra contradicción. Eso también generó un ruido en el grupo que dañó el proceso”, manifestó el alto ejecutivo de los Ruleteros. Se refería a la tardía incrustación de Arturo Vidal a los citados.

“Tenía la esperanza, pero…”: Fernando Cornejo repasa a Gareca y le avisa a Córdova por la selección chilena

ver también

Hasta Scaloni salió al baile en el análisis del proceso de Gareca en la Roja

En un momento Rodrigo Goldberg preguntó abiertamente por un “desinterés” de Ricardo Gareca, quien recibió constantes críticas por sus viajes a Buenos Aires. También por su nula asistencia a los partidos del fútbol chileno. Algo que sí hizo al inicio de su ciclo.

“Es un tema de ser y parecer. De forma y fondo. Escuchaba una nota de que Scaloni vive en España. Pero, pero, pero nadie critica que no vaya a ver el fútbol argentino. Por otro lado el 90 por ciento de los jugadores de Argentina juegan en Europa. Es otro grupo, otros éxitos deportivos”, apuntó Rodrigo Robles.

Publicidad
Ricardo Gareca presenció algunos partidos del fútbol chileno. Luego se borró gradualmente de los estadios. (Andres Pina/Photosport).

Ricardo Gareca presenció algunos partidos del fútbol chileno. Luego se borró gradualmente de los estadios. (Andres Pina/Photosport).

Nelson Osses también le puntualizó el contexto diferente entre el DT de Argentina, actual campeón del mundo. Y Robles retrucó. “La idea es no caer en la trampa de si ganó es bueno o perdió es malo. Scaloni en este caso es intocable porque le fue bien. No”, expuso.

Lionel Scaloni guió a la selección de Argentina a ganar el Mundial 2022. (Julian Finney/Getty Images).

Lionel Scaloni guió a la selección de Argentina a ganar el Mundial 2022. (Julian Finney/Getty Images).

Publicidad

“El tipo desarrolló un proyecto que le permite vivir en España y tener éxitos deportivos. Eso no se puede negar. Hay un tipo de forma ante la convicción de Ricardo Gareca de que no era estrictamente necesario estar. Probablemente entender un poco, ser un poco empático con el medio. El técnico no dirige por lo que digan los medios ni los hinchas, pero también hay un tema de identidad”, analizó el gerente general de Everton.

Y prosiguió. “Haber estado en Chile podría haber ayudado a que el medio, que no fue tan negativo con él. Y fue positivo hasta que el equipo comenzó a perder. De hecho le facilitó la llegada. Había consenso absoluto en su nombre, a diferencia de Eduardo Berizzo. Me tocó una cosa impresionante, Chile ganaba en los Panamericanos y lo insultaban igual. Lo escupían”, recordó Robles, quien sostiene que la inestabilidad dirigencial tienen todo este panorama como fruto.

Lucas Pratto le dedica inesperado elogio al Tigre Gareca: “Lo adoro, es de los pocos tipos…”

ver también

Lee también
Duro consejo de Jaime García a promesa de la Roja: "No ha ganado nada"
Selección Chilena

Duro consejo de Jaime García a promesa de la Roja: "No ha ganado nada"

El triste nuevo lugar de Chile en el ranking FIFA de octubre
Selección Chilena

El triste nuevo lugar de Chile en el ranking FIFA de octubre

Juan Pablo Sorín analizó la opción de Manuel Pellegrini a La Roja
Selección Chilena

Juan Pablo Sorín analizó la opción de Manuel Pellegrini a La Roja

“Vamos a traerlo": La FIFA se olvida de Chile y promete Mundial en Bolivia
Chile

“Vamos a traerlo": La FIFA se olvida de Chile y promete Mundial en Bolivia

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo