Luego de que Nicolás Córdova cerró las Eliminatorias como DT de la Roja adulta, debe afinar detalles para el Mundial Sub 20. El jefe técnico de las divisiones inferiores en la selección chilena será el encargado de la conducción de ese plantel, que ya tiene la lista provisoria de 55 futbolistas.
En ese contexto, RedGol tomó contacto con un retirado centrodelantero que tuvo una participación destacada en una Copa del Mundo en esta categoría. Fue en Chile en 1987. Es decir, sabe perfectamente de qué va lo que todos estos jugadores vivirán en esta competencia como anfitriones.
Las referencias son para Luka Tudor, autor de tres conquistas en ese torneo que terminó con la Roja en la cuarta posición. “Le tengo fe, siento que hay buenos jugadores. Los aprontes, tanto en Chile como afuera, mostraron que el equipo tuvo herramientas”, dijo el otrora ariete, quien devino en comentarista deportivo hace varios años.

El equipo de Nicolás Córdova venció a Nueva Zelanda en un apronte para el Mundial. (Javier Torres/Photosport).
“Se manejó y creo que físicamente están bien preparados. Me preocupa lo que pasó en el Sudamericano, que cuando uno empieza relativamente bien, El primer partido andan bien y ganan. El segundo, empate y quizás ganan. En el tercero, ya no se pueden el alma. El cuarto y quinto, ni hablar”, describió Luka Tudor en esta entrevista que le concedió a nuestro querido Paulo Flores.

ver también
Brilló en la Roja anfitriona del Mundial, se arrepiente de no ir al Barcelona y responsabiliza a este médico por sus lesiones
Luka Tudor se la juega por la Roja de Córdova para el Mundial con una gran alerta
Luka Tudor sabe que el desafío de la Roja de Nicolás Córdova en el Mundial Sub 20 no será fácil. Chile comparte el Grupo A con Nueva Zelanda, Japón y Egipto. “Físicamente no podemos competir. Esta selección sí mostró algo distinto en esa fase”, dijo el otrora goleador de Universidad Católica.
“Pero después de eso, se cayó. El problema está en el tema físico. Espero que se haya hecho un trabajo. Si no están bien físicamente, como dicen los argentinos ‘fuiste’. Espero que puedan sostener el ritmo internacional”, marcó Tudor, que está consciente de una baja trascendente.

Iván Román debutó por la Roja adulta en el mítico Maracaná ante Brasil, que superó 3-0 a Chile. (Heuler Andrey/DiaEsportivo/Photosport).
El defensor central Iván Román, quien milita en Atlético Mineiro de Brasil, debe afrontar una suspensión de tres partidos y se perderá al menos toda la fase grupal. “Es distinto y a los 20 años, los países desarrollados a nivel futbolístico tienen equipos de primer nivel”, describió Luka Tudor. Tiene razón, pero hay un detalle importante: los clubes pueden oponerse a ceder sus jugadores.

ver también
Gabriel Suazo valora a los debutantes en la Selección: “Mostraron que están para…”