Luka Tudor fue una de las figuras que tuvo la Roja Sub 20 en el Mundial de la categoría que Chile organizó en 1987, al punto que tuvo una chance concreta de fichar por el Barcelona de España. Lo contó él mismo en una entrevista con RedGol, donde refrendó las esperanzas que tiene en el equipo de Nicolás Córdova.
Ese combinado tendrá el mismo honor que tuvo Tudor y está reservado para muy pocos: jugar una Copa del Mundo con la selección chilena en casa. El equipo liderado por Luis Ibarra fue cuarta. Y el ariete que se hizo conocido en la Universidad Católica tuvo una actuación destacada.
Anotó tres goles: uno frente a Yugoslavia y los otros dos, contra Togo. Quedó por detrás del artillero del equipo, Camilo Pino, autor de cinco conquistas. Pero de todos modos cautivó al cuadro culé. “Después de ese Mundial, vino el Barcelona, estuve dos semanas allá”, le contó Tudor a nuestro querido Paulo Flores.
“Estuve a punto de firmar el contrato, creo que nos equivocamos con mi papá. No forzamos un poco la negociación. En esa época no había derechos formativos y uno se podía quedar dos años sin jugar. Pero obvio que se podía llevar al límite la negociación para llegar a un acuerdo. Obviamente”, manifestó el ariete devenido en comentarista deportivo.

Luka Tudor le anotó siete goles a Deportes Antofagasta con la UC el 26 de noviembre de 1993. Un récord en el fútbol chileno. (Captura).
“Después vino la Juventus, vino el Bologna. Cuando el fútbol italiano era el mejor del mundo. Y había dos o tres extranjeros. Fernando Solabarrieta dijo que yo estaba llamado a ser el mejor delantero de la historia del fútbol chileno. Yo en el Barcelona hubiera jugado. Bien preparado y con kinesiólogos realmente kinesiólogos y doctores que no estaban al nivel que se necesita”, se desahogó Luka Tudor.
Le apuntó con nombre y apellido. “Un doctor que tuvo problemas conmigo (Felipe Jugo), con Rozental y con Dante Poli. Tres jugadores que eran 150 millones de dólares. Yo lo he hablado poco esto. No es que me lesionaba porque no hice inferiores. Fue por eso”, lanzó el chileno-croata.

ver también
“Un emblema para lo que viene”: Luka Tudor se la juega por el gran líder de la selección chilena del futuro
Luka Tudor: de brillar en la Roja en el Mundial a ser buscado por el Barcelona
Luka Tudor tuvo un rendimiento con la Roja Sub 20 en el Mundial que lo hizo llamar la atención del Barcelona como figura promisoria. Pero nada de eso se confirmó. Aunque tuvo más chances. “El Bologna me vino a buscar. Otra vez dijeron que no, que era intransferible”, le contó a RedGol.
“Ganaba 2 pesos 50. Allá iba a ganar mucho plata. Venían viendo a Hugo Rubio y contratan a Hugo. Le dicen que yo era la prioridad y me querían llevar. En un partido de Unión Española ante Cobresal vieron a Iván Zamorano. Querían llevarlo a ver qué pasa, no me acuerdo el monto”, recordó Tudor, quien también jugó en el Sion de Suiza, Newell’s Old Boys de Argentina y el Sabadell de España.

Luka Tudor en una entrevista a Danilo Díaz en la revista Don Balón. (Captura).
Prosiguió con la historia. “El técnico había hablado muchas veces conmigo y no quería a Zamorano. Le dijo que no. Lo mandaron al Saint Gallen de Suiza. No estoy seguro de las cifras. Eso fue lo que pasó. Imagínate la equivocación que tuvo el entrenador. Nunca veré un tipo que cabeceara como él, tenía una capacidad fisiológica extraordinaria, una fibra de primer nivel y se suspendía en el aire”, manifestó Luka Tudor, que jugó en Colo Colo en 1997 y colgó los botines en 1998, cuando tenía 29 años, por las constantes lesiones. Qué hubiese sido…

ver también
“Déjate de hablar hu…”: Luka Tudor se enfureció con el presidente de Independiente