Colo Colo y Universidad de Chile comienzan a preparar una competencia que los tendrá nuevamente representando al país en octubre próximo. Se trata de la Copa Libertadores Femenina en Buenos Aires, Argentina.
La capital trasandina recibirá a ambos equipos nacionales en una competencia que las albas ya ganaron en 2012, y que junto a las azules buscarán dejar el nombre de la Liga Femenina en alto.
Sin embargo, una reciente decisión de la Conmebol cambiará para siempre el desarrollo de la competencia, que incluso era pedida a voces por muchos seguidores en todo el continente, incluyendo Chile.

ver también
Sorteo: los rivales de Colo Colo y U. de Chile en la Copa Libertadores femenina
Decisión de la Conmebol cambia todo y para siempre la Copa Libertadores FEM
La Copa Libertadores Femenina comienza el próximo 2 de octubre y se extenderá hasta el 18 del mismo mes. Tanto Colo Colo como Universidad de Chile debutarán el 3 de octubre, ante Olimpia y Nacional, respectivamente.

ver también
Selección Chilena Femenina y programación de primeros dos juegos en Liga de Naciones Conmebol
De avanzar en sus respectivos grupos, su estadía en el torneo continental se prolonga con los cuartos, semifinal, tercer puesto y, obviamente, la final, todo en Buenos Aires.
Pero la Conmebol anunció en las últimas horas una importante novedad de cara a la competencia, para garantizar “la justicia deportiva, la transparencia y las reglas claras”.
A través de un comunicado, desde Paraguay anunciaron que todos los partidos de la Libertadores Femenina tendrán VAR desde el primer encuentro, una decisión que cambia todo en esta competencia.
“Este logro representa un gran esfuerzo logístico y monetario para la CONMEBOL, que busca seguir fortaleciendo sus pilares fundamentales: la justicia deportiva, la transparencia y la aplicación de reglas claras dentro del campo de juego”, manifestaron en un comunicado, junto al anuncio en redes sociales por parte de Alejandro Domínguez, presidente del ente rector del fútbol sudamericano.
Colo Colo y U de Chile miran atentos a esta decisión
Hasta la edición 2024 de este torneo, el VAR se implementaba solo en la Fase Final, por lo que a partir de 2025 se extenderá a todos los partidos que se disputen.
Cabe destacar que en Chile, la implementación de esta tecnología solo se hace para la final única del torneo local, que debutó en 2023 y se extendió para la edición 2024.