logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa Sudamericana

Una final y varios papelones: la historia de Colo Colo en la Copa Sudamericana

El Cacique, tras su fracaso en la Copa Libertadores, debe centrarse en el segundo torneo del clubes de la Conmebol en lo que resta del 2023, donde enfrentará al América Minero de Brasil.

El Cacique, pese a tener un subcampeonato, no tiene una gran historia en la Sudamericana.
© Photosport y Getty.El Cacique, pese a tener un subcampeonato, no tiene una gran historia en la Sudamericana.

Colo Colo no estuvo a la altura de las circunstancias en el cierre de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023, igualando 0-0 ante Deportivo Pereira en el Estadio Monumental y sellando su eliminación del torneo continental.

Ahora el Cacique debe centrarse en el segundo torneo de clubes de la Conmebol, la Copa Sudamericana, certamen en el que enfrentará en la ronda de playoffs al América Minero de Brasil y en donde tiene una historia llena de altibajos.

La deuda internacional de Quinteros en Colo Colo sigue creciendo

ver también

Los albos han jugado en seis ediciones de la Copa Sudamericana, contabilizando un total de 28 partidos con 14 triunfos, seis empates y ocho derrotas, lo que se traduce en un 57.14% de rendimiento. Además, el Popular ha convertido 45 goles y recibido 28, lo que da un saldo de diferencia de 17.

Pese a tener varios traspiés, la historia de Colo Colo en la Copa Sudamericana comenzó de la mejor forma posible, con la campaña del 2006 de la mano de Claudio Borghi que terminó con el equipo siendo el subcampeón de la competencia, cayendo en la final ante el Pachuca de México.

El 2006, la primera y última buena Sudamericana para Colo Colo

Lamentablemente esa sería la primera y última gran campaña de los albos en el torneo. Un año más tarde apenas el Cacique avanzó hasta los octavos de final, donde cayó ante Millonarios de Colombia tras dejar en el camino a Audax Italiano y Real Potosí de Bolivia en las fases previas.

Pese a ganar por 2-0 en la ida, el Cacique se despidió de la Copa Sudamericana del 2022 al caer por 4-1 en la vuelta ante Inter de Porto Alegre. | Foto: Guillermo Salazar.

Pese a ganar por 2-0 en la ida, el Cacique se despidió de la Copa Sudamericana del 2022 al caer por 4-1 en la vuelta ante Inter de Porto Alegre. | Foto: Guillermo Salazar.

Publicidad

Habría que esperar hasta el 2010 para ver otra participación del Cacique en la Sudamericana. Fue debut y despedida ante Universitario de Sucre de Bolivia, donde Colo Colo cayó por 2-0 de visita y luego ganó por 3-1 en el Monumental, sellando su eliminación por el gol de visita.

En el 2013 el Popular volvió a participar y apenas avanzaría una ronda al eliminar al débil Tanque Sisley de Uruguay (1-0 a favor en Montevideo y 2-0 en Santiago). Tras eso fue borrado del torneo por Deportivo Pasto de Colombia, en la segunda fase.

En el 2010 fue debut y despedida para Colo Colo en la Copa Sudamericana. ¿El rival? El Universitario de Sucre de Bolivia. | Foto: Getty Images.

En el 2010 fue debut y despedida para Colo Colo en la Copa Sudamericana. ¿El rival? El Universitario de Sucre de Bolivia. | Foto: Getty Images.

Publicidad

Otra vez en el 2019 sería debut y despedida del Cacique en la Copa Sudamericana, cayendo ante Universidad Católica de Ecuador al ganar de visita por 1-0, caer por el mismo marcador en el Monumental y luego perder en la definición a penales.

En el 2019 otra vez fue debut y despedida para Colo Colo en la Copa Sudamericana, siendo eliminados por Universidad Católica de Ecuador. | Foto: Photosport.

En el 2019 otra vez fue debut y despedida para Colo Colo en la Copa Sudamericana, siendo eliminados por Universidad Católica de Ecuador. | Foto: Photosport.

Así llegamos al 2022, donde Colo Colo disputó el torneo en condiciones similares a las de este 2023, es decir, luego de terminar tercero en su grupo de Libertadores. Ahí el Cacique se despidió amargamente ante Inter de Porto Alegre luego de ganar por 2-0 en Chile y caer por 4-1 en Brasil.

Publicidad
La familia alba triste: “Da pena porque Colo Colo pierde mucho prestigio”

ver también

Una historia de bastantes golpes que los albos buscarán enmendar ante América Minero de Brasil, sobre todo considerando la enorme deuda internacional que tiene Gustavo Quinteros dirigiendo al Popular desde su arribo en el 2020.

Lee también

Árbitro chileno cobra polémico penal en la Recopa
Internacional

Árbitro chileno cobra polémico penal en la Recopa

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores
Copa Libertadores

Arquero chileno protagoniza un papelón y la peor goleada de la Libertadores

Wiemberg le pone fecha a la mejor versión de Colo Colo en 2025
Colo Colo

Wiemberg le pone fecha a la mejor versión de Colo Colo en 2025

El nuevo estatus que tiene Palacios en Boca tras caída en Libertadores
Internacional

El nuevo estatus que tiene Palacios en Boca tras caída en Libertadores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo