Coquimbo Unido es el gran equipo de la actual Liga de Primera. Los Piratas marchan primeros, con nueve puntos de ventaja sobre la Universidad de Chile y nada parece indicar que el cuadro de la Cuarta Región se caerá en su cierre de año.
Dentro de la escuadra dirigida por el Chino González, hay un jugador que ha tenido una temporada de maravilla. Se trata de Matías Palavecino, el rosarino que volvió a principios de este 2025, tras un préstamo a Belgrano de Córdoba.
Sin dudas, ha sido de lo mejor del elenco coquimbano. Con buen despliegue y gran capacidad habilitadora, el volante ha sabido ganarse el puesto en el mediocampo del líder nacional y no ha sido sino a costa de esfuerzos. Trabajo que empezó hace largo tiempo, en su natal Rosario.

ver también
Técnico de Audax Italiano resalta la labor de Edu Vargas fuera de la cancha: “Llevó a sus compañeros a…”
Los tiempos en Rosario Central: el equipo que lo “sacó de la calle”
El 11 de enero de 2023 no fue una fecha cualquiera para Matías Palavecino. Aquella fue la primera vez que el volante de coquimbo enfrentó al club de sus amores, Rosario Central, en un amistoso jugado en el Sánchez Rumoroso.
En la previa de aquel encuentro, y en conversación con AS Chile, Palavecino aseguraba que por nada del mundo celebraría si le hace un gol al Canalla. “No lo grito. Mi familia es fanática del club y no me van a recibir bien en casa. Me desheredan“, bromeó por aquel entonces.
Con cierta razón, sin dudas. Según el propio jugador, fue gracias a Rosario Central que pudo salir de un ambiente complejo. “Soy fanático del club. Me formó, me sacó de la calle. Gracias a Central soy quien soy. Le debo la vida“, confesó en la misma entrevista.
Palavecino viene de un barrio muy humilde, donde vio cosas terribles cuando chico. De hecho, asegura que una de sus estrategias para poder seguir el rumbo del fútbol fue quedarse en la pensión del club, en muchas ocasiones, para no volver a su hogar. “Rosario en algunas zonas está muy peligroso. El tema de la droga y las armas es muy fuerte. En el club estaba más seguro. Le debo todo y ojalá algún día pueda volver para devolverme algo de lo tanto que me dio“, reflexionó por entonces.

ver también
Sacan a Quinteros y a Guede del radar albo: “Colo Colo tiene que salir del círculo vicioso”
Carrera futbolística: quiere jugar en un grande de Chile
Con 21 años, tuvo su primera temporada en el primer equipo de Central. Debutó a nivel local ante Sol de Mayo, por la Copa Argentina, y en el plano internacional tuvo su estreno ante Universidad Católica, en la derrota en San Carlos de Apoquindo. Raras cosas del destino: entró, en ese duelo, a los 58′, reemplazando a Fernando Zampedri.

Matías Palavecino y su debut internacional ante Universidad Católica en la Libertadores 2019 | Getty Images
Pero, tan rápido como generó expectativas, se esfumó. Hacia final de año agarraba sus maletas para partir al exótico fútbol chipriota, donde vistió la camiseta del ASIL Lysi de la Segunda División.
Retornar a casa no fue fácil. Tras una buena temporada en la isla del Mediterráneo oriental, retornó al país del bife chorizo, para jugar en Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en la segunda categoría del fútbol trasandino. Luego, un fugaz paso por Patronato, un retorno al norte argentino y, finalmente, su llegada a Coquimbo, en 2023.
Era coquimbana: ni ahí con irse a Ecuador
Despegue y conformidad con su juego, así resultó ser su inicio en el Pirata. Con veinte partidos a cuestas en la temporada 2023, volvió a llamar la atención de Argentina, donde ha ido y venido, a préstamo, a Belgrano de Córdoba.
Poco tiempo de juego en la Primera División trasandina y una decisión tomada: Matías Palavecino volvió a instalarse, este 2025, en la Cuarta Región. Quiere que el Pirata sea el trampolín definitivo de su carrera en ascenso.

Palavecino celebrando el gol ante Everton de Viña del Mar | Photosport
Pudo partir al fútbol ecuatoriano, al inicio de este 2025. De hecho, tuvo serias conversaciones con la Liga de Quito, luego de que su ex DT, Pablo Vitamina Sánchez, lo pidiese. Pero, Matías Palavecino tiene una idea fija: jugar por un grande de Chile.
“Me gustaría quedarme acá en Chile, estoy muy contento, muy feliz y quiero seguir demostrando mi fútbol. En diciembre se verá el siguiente paso de mi carrera. Si es en un grande de acá, sería hermoso“, fue lo que dijo al respecto, en conversación con Radio Futuro. Colo Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica… saquen sus chequeras.

ver también
Artero codazo contra chileno y gol de otro compatriota: Gremio venció al Mineiro