Después de la gran victoria de la U de Chile ante Palestino, se convulsionó el ambiente por una declaración de Gustavo Álvarez, pero muchísimo más por los dichos de Michael Clark, presidente de Azul Azul. En primera instancia el director técnico desmintió tajantemente la nota de El Mercurio.
No quedó muy clara si su molestia era para el medio o para la fuente incógnita que tuvo el periodista Cristóbal Valencia, quien firmó el artículo. “Hay que leer los diarios”, dijo Igor Ochoa en Cooperativa Deportes. El experimentado comentarista, quien no teme en reconocer que es un fanático azul, profundizó en aquel tema.

Son fuertes los rumores de que Gustavo Álvarez se irá a la selección de Perú. (Dragomir Yankovic/Photosport).
“Si Álvarez cree que estas declaraciones son fruto de la imaginación de un periodista sería muy ingenuo. Y acá no hay ningún ingenuo. Que la lea bien y entienda de qué se trata. Ahora bien, que eso sea mayoritario en la concesionaria no sé”, agregó Ochoa en el comienzo del citado programa.
E insistió en su punto. “Si él cree que esta declaración es fruto de la imaginación del periodista, peca de ingenuo, según mi visión. El off es de tiempos inmemoriales. Si Clark no está de acuerdo con eso, lo puede decir. Pero suponer que eso lo inventó el periodista es traspapelarse“, argumentó Igor Ochoa, quien tiene vasta experiencia en los medios de comunicación.

Michael Clark atacó a la prensa luego de una nota del diario El Mercurio. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

ver también
La fuerte contradicción en la U para explicar la opción de Gustavo Álvarez con la selección peruana
Igor Ochoa analiza la discordancia entre Álvarez y Clark por futuro en la U de Chile
Álvarez y Clark dejaron mensajes de distinto tenor y no llevaron tranquilidad a la U de Chile, que sigue en la lucha por el Chile 2 y viva en la semifinal de la Copa Sudamericana. “El entrenador es lo que más me interesa, los dirigentes son de otra dimensión”, añadió Igor Ochoa.
“No puede creer que esto es una cuestión periodística. Pero él puso el tema cuando habló de Leandro Fernández y tocó el término de su ciclo. Luego lo relativizó con que a fin de año se toman decisiones. No todos tienen esa posibilidad. Pero en rigor el tema está ahí”, desglosó el Maestro Ochoa, siempre en Cooperativa Deportes.

Leandro Fernández salió al baile en esta explicación de Igor Ochoa. (Pepe Alvujar/Photosport).
Y prosiguió con algo que es muy conocido en un ambiente como el del fútbol profesional. “No es nuevo que en un club un dirigente se exprese de manera confidencial. Tampoco es la gran novedad que uno se refiera en esos términos y que supuestamente los otros no están de acuerdo. Es una cuestión bastante antigua”, lanzó el experimentado periodista. El tiempo dirá en qué termina esta historia y si Álvarez será finalmente el seleccionador de Perú.

ver también
Giro radical: director de la selección peruana aclara llegada de Gustavo Álvarez