Universidad de Chile eliminada de la Copa Sudamericana. El equipo laico dejó en alto el nombre de Chile, tras años sin conocer de equipos llegando a instancias de decisión en el plano internacional.
Pese a ello, la sensación es de amargura. Son la duda y la injusticia las que resoplan en la oreja de los fanáticos de la U. Esto, porque el gol que le dio la clasificación a Lanús a la final de la Copa Sudamericana, pudo ser invalidado.
Todo comenzó de una mano de Salvio, que intervenía, además, en una pelota que podía ir hacia el arco (remate de Charles Aránguiz). Sin embargo, el juez del encuentro, Alexis Herrera, no vio nada y permitió que se siguiera jugando. El contraataque fue letal.

ver también
¡Todo es cancha! Periodistas de Chile y Argentina en pugna por eliminación de la U de Chile
La prensa argentina se regocija
En Argentina no creen que el arbitraje haya sido malo. O, por lo menos, una parte de la prensa así lo refleja. Se trata de los periodistas del Popular, diario trasandino que aprobó el desempeño del juez, Alexis Herrera.
“Venía teniendo un partido tranquilo y de acertadas decisiones”, empezó el hebdomadario, que resaltó que “mostró rienda corta al momento de las piernas fuertes“. Habría que preguntarles si la de Cardozo contra Altamirano cabe dentro de esa descripción.
Pese a vitorear que Alexis Herrera aprobó, el Popular sí asumió que se pudo equivocar en el gol. “Cuestionable, tras chequear el VAR, no haber visto una mano de Salvio previo al gol de Castillo”, pusieron. De ahí, le pusieron nota 6.

La bronca de haber perdido por un fallo arbitral incorrecto | Photosport
Otro diario trasandino y su análisis
Olé, también tuvo un análisis de lo ocurrido con la mano de Salvio, previa al gol de Lanús. Contrario a lo expuesto por el otro diario, en este caso sí pusieron énfasis en lo polémico del cobro del tanto.
“Salvio enfrenta a Aránguiz, que está por patear, separando los brazos del cuerpo, con la palma abierta hacia la pelota y ampliando volumen. Alexis Herrera parece no ver mano“, empezaron diciendo.
“Como está la regla hoy, es un inicio viciado de la ‘fase de ataque directo’ (APP). Inmediatamente, tras la mano, Lanús recupera la pelota, va derecho al arco rival y a los 18′ mete el gol. El VAR y Velásquez no ven falta“, cerraron.

ver también
“Se besaban tanto el escudo”: Johnny Herrera presiona a Assadi para que siga en U. de Chile




