logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Calendario de eventos astronómicos en mayo: Luna de las flores, eclipse y más

Revisa aquí la lista de fenómenos astronómicos que se producirán durante este mes de mayo.

Ya comenzó mayo, mes en el que se producirán tres increíbles fenómenos astronómicos, que corresponden a la Luna de las Flores, un eclipse lunar y unalluvia de estrellas.

¿Qué eventos astronómicos hay en mayo?

  • Luna de las flores: 5 de mayo

La Luna llena de las flores se producirá este viernes 5 de mayo, y se le denomina de esta forma porqueen el hemisferio norte coincidecon la primavera. Durante esaépoca del año, las plantas y los árboles florecen, por lo que de allí proviene su nombre.

  • Eclipse penumbral de Luna: 5-6 de mayo

El eclipse penumbral lunar se producirá entre el viernes 5y sábado 6 de mayo, aunque, lamentablemente, no se podrá ver desde Chile, ni en toda América. El fenómeno solose podrá observaren África, Asia y Australia.

Loseclipses de Lunase producen cuando laTierrase interpone entre elSoly laLuna, de tal forma que elplaneta bloquea los rayos solares que llegan al satélite.

Publicidad

Existen tres tipos de eclipses: el total, parcial ypenumbral, este últimosucede cuandola Luna pasa a través de la penumbra terrestre, la cual ocasiona un sutil oscurecimiento en la superficie lunar.

La duración total del eventoserá de 4 horas y 18 minutos.Además, la magnitud umbral del eclipse seráde-0,046, lo que significa que laLuna apenas alcanzarála parte más oscura e interior de la sombra de la Tierra. Según esta medida, se trata del eclipse penumbralmás profundo hasta septiembre de 2042.

  • Lluvia de estrellas Eta Acuáridas (todo mayo)

Publicidad

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas se producirádurante todo mayo, y en Chile, la noche entre el 5 y 6 de mayose espera que al menos 50 meteoros por hora ingresen a la atmósfera, lo que aumenta las posibilidades de ver el evento.

Este fenómeno se produce debido aque la Tierra, al recorrer su camino alrededor del Sol, atraviesa dos veces por año un anillo poblado por los fragmentos dejados por el cometa Halley, cuando pasa por esta zona una vez cada 76 años. ElHalley produce dos lluvias de estrellas: lasOriónidas visibles en octubre y lasEta Acuáridas de mayo.

El nombre de Eta Acuáridas se debe a que su radiante se sitúa cerca de laestrella Etade laconstelación de Acuario.

Publicidad
¿Cuándo es la próxima Luna Llena y qué rituales se pueden hacer?

ver también

Lee también
Jugador de Independiente plantea lo que nadie había dicho de la llave vs la U
U de Chile

Jugador de Independiente plantea lo que nadie había dicho de la llave vs la U

Los primeros dos refuerzos de la U 2026: ya fueron al CDA
U de Chile

Los primeros dos refuerzos de la U 2026: ya fueron al CDA

Revelan la postura de la UC sobre la continuidad de sus figuras
Universidad Católica

Revelan la postura de la UC sobre la continuidad de sus figuras

La decisión que se medita en Colo Colo por el futuro de Ortiz
Colo Colo

La decisión que se medita en Colo Colo por el futuro de Ortiz

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo