La selección chilena logró un importante triunfo en la fecha FIFA y ante un clásico rival. El elenco dirigido por Nicolás Córdova logró reponerse a la adversidad y superó por 2-1 a Perú en el Estadio Nacional de Sochi.
Pese a la temprana expulsión de Iván Román y la anotación de penal de Álex Varela, la Roja logró despertar en el segundo tiempo y con goles de Felipe Loyola y magistral anotación de Darío Osorio remontó el marcador.

ver también
Conmovedor apoyo de Gabriel Suazo a Iván Román tras su condoro: “Es un tremendo jugador”
Resultado que abre el apetito de la selección chilena. Es que en el plantel todavía sigue el sabor amargo del proceso de Ricardo Gareca y no poder clasificar ni al repechaje para el próximo Mundial 2026.
Por lo que ahora existe la chance de un “Mundial de los Picados” que trata de propulsar Rusia. Lo que llega en un momento donde el plantel de la Roja apoya y está dispuesto a sumarse para la inédita competición.
“No tenía información, pero para nosotros poder jugar y competir con grandes selecciones es lo mejor”, recalcó Gabriel Suazo a al enviado de Redgol Kenotrotamundos Skechers Fútbol.

La Roja quiere seguir compitiendo y se suma al Mundial de los Picados.
El capitán de la Roja y referente del Sevilla confesó que un nuevo torneo sería lo ideal para no perder el ritmo y encontrar el equipo que busque la clasificación al próximo Mundial del 2030.
“Poder competir y medirse frente a equipos importantes es lo que queremos, no sé qué depara el futuro pero estamos a disposición para competir donde sea y contra quien sea”, sentenció el lateral formado en Colo Colo.
¿En qué consiste el Mundial de los Picados?
Está nueva competición la comanda Rusia que por el castigo de FIFA no ha podido competir de forma oficial y no pudo clasificar al Mundial 2026. Ante esto, se busca reunir al menos a 12 selecciones en los estadios que utilizó en la pasada Copa del Mundo de 2018.
Encuesta¿Te gustaría ver a Chile en el Mundial de los Picados?
¿Te gustaría ver a Chile en el Mundial de los Picados?
YA VOTARON 0 PERSONAS
El objetivo es reunir equipos de la confederaciones que no lograron el pasaje al torneo que se organizará en Canadá, Estados Unidos y México. Por lo que Chile es uno de los grandes candidatos a sumarse al torneo.

ver también
Histórico de la selección chilena aplaude la revancha de Darío Osorio: “Tenía una deuda”
Ahora lo único que resta es conocer si en diciembre se mantiene el castigo a los rusos y si se termina el veto de poder participar en competencias internacionales. Entre los invitados, además de los dueños de casa y la Roja, asoman equipos como Perú, Camerún, Nigeria, Grecia y Suecia.




