El entrenador Nicolás Córdova es el hombre del momento en el fútbol chileno, aunque no por las razones que se quisiera. El DT de La Roja sub 20 está muy cuestionado por el desempeño de la selección en el Mundial, más allá de acceder a los octavos de final, y de sus actitudes poco autocríticas.
Sin embargo, en conversación con el programa Te Quiero Ver de TNT Sports, el ex futbolista y tercero del Mundo con la selección chilena sub 20 en Canadá 2007, Mathías Vidangossy, salió en defensa de Córdova.
“A los 31 años me diagnosticaron depresión, cuando me tocó estar con Nico Córdova en Palestino. Él me dice que fuera a ver a una psicóloga y ella me dice lo que tenía“, dijo Vidangossy.

ver también
El potente respaldo de Lucas Assadi a Nicolás Córdova en la Roja: “Lo que hace en la semana…”
El gesto de Nico Córdova con Vidangossy
El ex mediocampista agregó que “en ese tiempo me decían que yo era muy irregular. Esa etapa fue de altos y bajos, pero recuerdo al Nico, y le tengo mucho cariño“.

Vidangossy defiende la nobleza de Nico Córdova y su calidad como entrenador en medio de los cuestionamientos al DT de la selección chilena sub 20. (Foto: Getty Images)
“Yo tenía muchos comportamientos de una persona víctima de la vida. La culpa era siempre del resto. El entrenador no me pone, por ejemplo. Entré en el tema de la comparación y pensaba: yo soy mejor que el de allá, el ego, y entonces viví diez años ahí“, complementó.
Vidangossy explicó que “recuerdo un partido con Flamengo, fue un partido 10 de 10. Después un partido con la U, 2 de 10… y le dije al Nico que no quería jugar más a la pelota, me quería retirar. Ahí Nico me dijo que descansara, que pensara bien lo que quería hacer. Y en ningún momento me discriminó ni me exigió no fuera más“.

ver también
El inesperado palo de DT de Primera B a Nicolás Córdova y sus métricas: “Yo no voy a…”
“Nico me acompañó en ese momento y para mí fue y es un gran entrenador. Insisto, más que el nombre, es el proceso, independiente del que llegue. Es un entrenador chileno, que generalmente no se da. Tratamos de buscar al entrenador europeo, al top, y nos olvidamos de que acá también se puede dar. Hay que acompañarlo en su proceso“, sentenció Vidangossy.