Estamos ad portas de una nueva participación de la selección chilena en un Mundial Sub 20, el cual ahora se realizará en nuestro país, es por ello que se nos viene a la mente el equipo que sacó el tercer lugar en Canadá 2007.
La base de la Generación Dorada estuvo en el certamen que se jugó en América del Norte, donde el líder fue el querido entrenador José Sulantay.
En la banca estaba Sulantay y en la cancha Alexis Sánchez con Arturo Vidal, quienes llevaron a la Roja a un recordado tercer lugar. Sin embargo, hubo muchos héroes en este torneo.

ver también
Brilló con la Roja de Vidal y Sánchez en un Mundial, fue campeón en Chile y hoy es pescador: “Es una vida ermitaña”
La nueva vida de Nicolás Larrondo, figura y titular en la Roja del Mundial de Canadá 2007
Uno de los fijos en ese seleccionado chileno juvenil era el defensor Nicolás Larrondo, formado en Universidad de Chile y que llegó a jugar en Athlétic Club Arles-Avignon de Francia.
El ex zaguero se retiró muy joven, a los 28 años, y ahora se dedica a algo completamente diferente, porque pese a seguir amando al fútbol, no le gusta para nada todo lo que lo rodea.
“Un ejemplo del porqué no estoy en eso ahora es la actualidad del fútbol chileno y la verdad es que, si tengo que definir el porqué, yo amo el fútbol y amo el deporte, pero el ambiente del fútbol como ‘behind the scenes’ (detrás de las escenas) o la gente que maneja todo, no compartimos los valores. Todos sabemos cómo se maneja el fútbol hoy“, dijo Larrondo a 24 Horas.
Ahora Larrondo se dedica a los negocios: “tengo una agencia de marketing ‘chiquitita’, o sea, somos ‘chiquitita’ en comparación a las grandes agencias de marketing y ahí, principalmente, nosotros estamos enfocados al tema de los streamers e influencers. Y estoy a cargo de una selección de fútbol de streamers, cantantes urbanos y creador de contenidos que se llama Chile All Stars”.
Por último, Nicolás Larrondo contó que le costó decidir a qué se iba a dedicar tras retirarse del fútbol, porque no encontraba una carrera que lo llenara.

Nicolás Larrondo en el Mundial de Canadá 2007. (Photo By Dave Sandford/Getty Images)
“Yo estudié un poquito de Ingeniería Comercial, pero la verdad es que no me gustó porque lo que más me gustaba eran las matemáticas. En el colegio me iba bien, tenía promedio 6.7 y entonces yo quería estudiar Ingeniería Civil. Cuando debuté (N. de la R: 2006), en esos tiempos los estudios con el deporte profesional ‘no conversaban’, no había muchas facilidades para eso”, explicó.
“Después, estando en Coquimbo, yo estudié un semestre (Ingeniería) Comercial, pero la verdad es que no me gustó. Después, cuando terminó mi carrera, hice un diplomado en tributación de las empresas porque mi papá es Contador Auditor, pero tampoco era lo mío. En los negocios, como que mi rol es más cercano a las ventas y las relaciones humanas, y eso al final creo que lo llevo un poco en la sangre y lo he ido puliendo con el tiempo. Además, que todo esto del fútbol y estar constantemente relacionándose con personas y viajando, me ha servido harto”, cerró Nicolás Larrondo.

ver también
Nicolás Córdova demuestra que es diferente a Ricardo Gareca en la selección chilena