logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Mundial Femenino

Su Helen Galaz llora y nos hace llorar a todos: "Muchos amigos eran drogadictos y hoy están privados de libertad"

La seleccionada chilena reveló sus duros orígenes y cómo el fútbol le permitió romper con el destino que le auguraba su barrio de infancia. "Clasificar al Mundial fue lo mejor de la vida", asegura en entrevista con la cadena norteamericana Telemundo.

Su Helen Galaz contó su dolorosa historia a la televisión norteamericana
© TelemundoSu Helen Galaz contó su dolorosa historia a la televisión norteamericana

Su Helen Galaz se ha convertido en una de las favoritas de los fanáticos de la selección chilena que disputará el próximo Mundial Femenino en Francia, que se inicia el próximo 7 de junio. Y hoy podemos entender el sentimiento que ha podido transmitir con su fútbol y que mostrará a todo el planeta.

La defensora de 28 años se confesó en una bellísima entrevista con la cadena norteamericana Telemundo, en la que recuerda sus primeros pasos con lágrimas en los ojos. Fue un comienzo difícil, que logró cambiar con la redonda en los pies.

“No sé… jugábamos y después, en la noche, se fumaban algo, se tomaban algo. Y yo decia: ‘Oye, ayer hice esto…”, dice sollozando antes de revelar la problemática social de su infancia en Santiago.

$bp(“Brid_59104661”, {“id”:”6121″,”width”:”480″,”height”:”270″,”video”:”417157″});

“Me juntaba con muchos amigos que eran drogadictos. Varios de ellos están privados de libertad hoy en día. Y gracias al fútbol quizás yo no seguí ese camino. Gracias al fútbol pude salir de eso. Nunca hice lo que hicieron ellos, pero si no hubiese seguido este camino, quizás hoy en día estaría en el camino de ellos”, agregó.

El sentimiento de la jugadora del Zaragoza sale por sus poros. “Clasificar al Mundial fue lo mejor de la vida. Llevábamos diez años trabajando y primera vez que clasificamos a un Mundial adulto, estar en nuestro país, y el estadio lleno, nuestras familias… fue increíble, algo que nunca voy a olvidar”, recuerda sobre el Sudamericano de La Serena, en el que las Rojas fueron subcampeonas.

Publicidad

Por eso, su expectativa sobre el Mundial es altísima, sobre todo en lo emotivo. “Me imagino que en el Mundial será diferente, quizás sí van a haber chilenos pero no tantos como en el Sudamericano. Pero la piel se te pone de gallina, escuchas a tus compañeras cantar el himno, escuchas a la gente y quedas como… estoy en el lugar donde siempre quise estar”, completó.

Las Rojas tendrán su histórico debut en la Copa del Mundo el próximo 11 de junio ante Suecia en Lorient. El 16 vendrá Estados Unidos en el Parque de los Príncipes de París, y el 20 de junio cerrarán su participación en el Grupo F frente a Tailandia, nuevamente en Lorient.

Lee también
Así termina en la ANFP la denuncia por racismo en el fútbol femenino
Femenino

Así termina en la ANFP la denuncia por racismo en el fútbol femenino

Nómina de La Roja FEM para Copa América: Mena sentencia fin de una era
Femenino

Nómina de La Roja FEM para Copa América: Mena sentencia fin de una era

FemPower Cup 2025 fue un éxito: compromiso con las mujeres y el fútbol femenino
Femenino

FemPower Cup 2025 fue un éxito: compromiso con las mujeres y el fútbol femenino

Tabla: Colo Colo Femenino golea 11-0 a Audax y se toma la cima
Femenino

Tabla: Colo Colo Femenino golea 11-0 a Audax y se toma la cima

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo