Una buena noticia para el deporte nacional se dio a conocer esta semana, ya que con la presencia de deportistas olímpicos activos y en retiro, se creó la Asociación de Deportistas Olímpicos de Chile.
Además de 75 atletas olímpicos chilenos, en la ocasión estuvieron presentes en el Club de Polo San Cristóbal, el presidente de Panam Sport, Neven Ilic; el director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne Nicholls, además de los ex deportistas y ahora parlamentarios Erika Olivera y Sebastian Keitel, el doble medallista olímpico Fernando González, entre otros.

ver también
Confirmados los artistas para la apertura de Santiago 2023
Esta asociación buscará reconocer y beneficiar a los más 300 deportistas olímpicos chilenos que aún se mantienen vigentes y que a partir de hoy podrán contar con una atención, y formación para prolongar su carrera desde una mirada gremial o como formadores.
La Asociación de Deportistas Olímpicos buscará no sólo la expansión del espíritu y los valores del deporte a lo largo de nuestro país, sino que además poder capacitar a muchos ex deportistas y en un futuro que sean beneficiados con seguros de salud y atenciones.
Voces alegres
Para el ex atleta y abanderado chileno, Sebastián Keitel, “es una gran instancia para muchos deportistas que por años estaban olvidados lo que demuestra que siempre Chile llega tarde a estos reconocimientos”
El director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne Nicholls, destacó que instancias como estas ayudarán a la generación de más deportistas para nuestro país y que llega en un momento propicio de cara a los Juegos Panamericano 2023.
“Ver a tantos ex deportistas olímpicos es un aliciente para seguir avanzando en nuestro propósito de realizar los mejores juegos del último tiempo. Sabemos que lo vamos a hacer porque los deportistas de Chile siempre han defendido la camiseta con mucho orgullo al igual que todos los presentes”, indicó.

Una gran cantidad de deportistas y ex deportistas llegaron a la ceremonia
Otro que realzó la cita fue el ex ciclista Miguel Droguett, presidente de Atletas Olímpicos de Chile, destacó el compromiso de muchos deportistas por estar presente en la cita que marcará un hito para el futuro del deporte nacional.
“Estamos felices y orgullosos de reunir a tantos deportistas nacionales que a partir de hoy tendrán una capacitación para especializarse en dirigentes, árbitros o motivadores en la difusión del espíritu olímpico e ir fortaleciendo lazos con quiénes han realzado los valores del olimpismo”, señaló.
Reconocimiento a la trayectoria
Dentro de estos 75 deportistas reconocidos por participar en Juegos Olímpicos se destacó a las atletas Annegret Weller y Berty Kretschmer, integrantes chilenas de la posta en los JJ,OO. de Londres 1948.
También se efectuó un reconocimiento póstumo a Marlene Ahrens y a la ex maratonista Erika Olivera, que con su participación en cinco citas olímpicas se convirtió en la deportista con más presencia en estos eventos.

ver también
Rueditas Campos va por el oro a Stgo 2023: "Tengo bastante ventaja"
Con esta puesta en marcha, la Asociación de Deportistas Olímpicos de Chile pasó a integrar la World Olimpics Asociation (WOA) que reúne a más de mil deportistas en el mundo los que en su labor principal será difundir los valores de todas sus disciplinas, pero por sobre todo el esfuerzo y orgullo de ser deportistas olímpicos representando a nuestro país.
COMENTARIOS