Sammis Reyes ha estado en el centro de la atención mediática en los últimos meses. El ex jugador de la NFL ha transitado desde su carrera deportiva hacia el mundo de la farándula y los negocios, una transformación que ha generado controversia.
En este contexto, el sitio “Turno”publicó un artículo titulado “Metaanálisis: ¿Por qué nadie toma en serio a Sammis Reyes?”, donde se analiza cómo la figura del ex NFL, quien ahora suele ser blanco de memes.
Aunque la columna ya generaba debate, lo que realmente captó la atención fue un comentario del ex capitán de la selección chilena, Claudio Bravo, quien en la publicación de Instagram ofreció una crítica contundente no solo a Reyes, sino a la cultura chilena de ídolos deportivos y a la percepción del “esfuerzo”, la que suele difundir Reyes en sus entrevistas y charlas.
El duro mensaje de Claudio Bravo a Sammmis Reyes:
Bravo, quien borró la publicación posteriormente, comenzó cuestionando la exaltación de la figura de Reyes como ídolo deportivo: “Tenemos una poca y pobre cultura de éxitos e ídolos deportivos en nuestro país. Por ende, posicionamos rápidamente a alguien con logros que para mí no son de mayor connotación”.

ver también
Claudio Bravo entra en carrera presidencial: Candidato lo quiere en Ministerio del Deporte
Además, advirtió que, a su juicio, la gente sigue a deportistas con “logros reales y concretos” que, además, actúan con naturalidad y sin aspavientos. Luego, el ex portero del Real Betis arremetió contra la noción de “esfuerzo” que promueve generalmente Reyes en sus entrevistas y que es mencionado en el artículo de “Turno”.
Bravo argumentó que, para un atleta de alto rendimiento, el esfuerzo es algo “natural” y “muy fácil de llevar”, y que este no se relaciona a las verdaderas dificultades de la vida. Para el ex portero de Colo Colo y Barcelona, el “esfuerzo real” se encuentra en la lucha diaria de las personas que enfrentan situaciones extremas, finalizando su mensaje enumerando ejemplos de este tipo de “esfuerzo”:
“Esfuerzo está en personas que pasan frío, que no descansan, que no tienen cómo movilizarse para ir a sus trabajos, que no ven a sus hijos en todo el día para poder llevarles el sustento al hogar, personas o familias que viven con un sueldo mínimo, etc.” finalizó.

(Foto: Captura)