Cada vez falta menos para el comienzo de una nueva edición de la Copa del Mundo de la FIFA. Es en ese contexto donde el máximo ente regulador del fútbol mundial celebrará este jueves 20 de noviembre el esperado sorteo de los repechajes de la cita planetaria.
Y sí, es en plural, porque, además del repechaje Internacional que entregará dos cupos a algunas de las selecciones clasificadas de la CONCACAF, CONMEBOL, AFC (Asia), CAF (África) y OFC (Oceanía), también se suma el sorteo de la UEFA, donde 16 selecciones europeas, entre ellas Italia, buscarán quedarse con uno de los cuatro últimos cupos europeos de la cita mundial.

ver también
¡Solo faltan 6! Estos son los clasificados al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá
¿Cuándo y a qué hora es el sorteo del repechaje al Mundial 2026?
El sorteo del repechaje a la Copa del Mundo 2026 se celebra este jueves 20 de noviembre en la sede de la FIFA, ubicada en Zúrich, Suiza.
- Comenzará a partir de las 09:00 horas de Chile (horario que dará inicio al sorteo internacional y luego a las llaves europeas).
- 6:00 horas: México.
- 7:00 horas: Colombia, Ecuador, Perú.
- 8:00 horas: Bolivia, Venezuela.
- 9:00 horas: Argentina, Paraguay, Uruguay.
¿Dónde ver el sorteo del repechaje al Mundial 2026?
Este importante evento, donde se definirán las llaves del torneo, se transmitirá completamente EN VIVO y gratis de forma ONLINE a través de: la señal exclusiva de FIFA+, además del canal oficial de YouTube de la FIFA.
Selecciones participantes en el repechaje mundialista:
En total, son 22 selecciones las que conocerán su destino este jueves 20 de noviembre: 16 de Europa (por el Repechaje UEFA) y 6 de las otras confederaciones (por el Repechaje internacional), estas son:
Repechaje internacional
- Bolivia de CONMEBOL
- Jamaica de CONCACAF
- Surinam de CONCACAF
- Irak de AFC
- República Democrática del Congo de CAF
- Nueva Caledonia de OFC
Repechaje UEFA
En el caso de la UEFA, dirán presentes Albania, Bosnia y Herzegovina, República Checa, Dinamarca, Italia, Kosovo, Polonia, República de Irlanda, Eslovaquia, Turquía, Ucrania, Gales, además de Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte.




