Dicen que cuando toca mirar desde afuera, lo que queda por hacer es apoyar a los más cercanos. Es lo que podría pasar tras el fracaso de la Selección Chilena en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Las buenas energías pueden traspasarse a los vecinos.
En este caso, hablamos de la Selección de Bolivia. El elenco altiplánico consiguió un triunfo histórico ante Brasil en El Alto y consiguió, de esta forma, meterse en el repechaje rumbo al Mundial.
Será difícil para los altiplánicos meterse en el Mundial. Esto, porque hay posibilidades de que una gran potencia africana se mete en playoff (como Nigeria o Camerún) y que incluso Costa Rica esté. De un total de seis equipos que juegan el repechaje, solo dos irán a la cita planetaria.

ver también
Se ganó el odio de medio Chile y tras quedar sin Mundial le llenaron el Instagram de mensajes
La última vez que Bolivia fue a un Mundial
Hay que retroceder 31 años (32 si vamos al año del Mundial) para encontrar la última participación de Bolivia en un Mundial. Fue en 1994, cuando los dirigidos por Xavier Azkargorta se metieron en la cita planetaria que, para los que no creen en las coincidencias, se jugó en Estados Unidos.
En aquella ocasión, si bien el empate en Ecuador le dio los pasajes definitivos, en la última fecha, a los altiplánicos, el triunfo más bullado fue sobre Brasil. Esto, porque a la postre el Scratch sería campeón del mundo.
Justo en aquel partido, jugado en La Paz, hubo un jugador que destacó sobre el resto y se transformó en figura. Se trata de Marco Antonio Etcheverry, quien marcó la tardía apertura de la cuenta a los 88′ de aquel duelo.
No obstante, el Diablo no tendría un buen Mundial. Su participación en Estados Unidos 1994 duró tan sólo tres minutos. Ingresó a los 79 y a los 82 fue expulsado, por una fea falta sobre Lothar Matthäus, en el duelo en el que los altiplánicos cayeron por la mínima.
Ídolo de Colo Colo
Marco Antonio Etcheverry jugaba en Colo Colo cuando participó en el Mundial de Estados Unidos 1994. En ese entonces, el delantero boliviano sufrió con las lesiones y no pudo brillar como esperaba, pero formó parte de algo que él mismo siempre ha recordado como un Dream Team.

Marco Antonio Etcheverry en sus tiempos en el DC United de EE.UU. | Getty Images
“Más allá de mi lesión, en Colo Colo viví momentos de ensueño. Recuerdo a todos de forma muy especial, desde los jugadores hasta la Garra Blanca“, señaló en entrevista con RedGol, en 2024.
Además, el Diablo tiene una relación muy linda con la larga y angosta faja de tierra, a la que siempre recuerda. “Para mí, Chile es un país especial, porque me dio tres años únicos de mi vida, en mi paso por Colo Colo“, aseguró en la citada entrevista.
Lo cierto, es que marco Antonio Etcheverry fue parte de la última generación boliviana que pudo decir presente en un Mundial. ¿Lo lograrán ahora los dirigidos por Óscar Villegas?

ver también
Marco Antonio Etcheverry compara a Colo Colo con el Real Madrid y recuerda su paso: "Estuve en un Dream Team"