logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

A propósito de incidentes de Colo Colo: Liga MX comienza el uso obligatorio del Fan ID

En medio de la polémica por lo ocurrido en el estadio Monumental, en México arranque un sistema para controlar de mejor forma a los hinchas. ¿Se debería implementar en Chile?

A propósito de incidentes: Liga MX comienza uso del Fan ID
A propósito de incidentes: Liga MX comienza uso del Fan ID

Colo Colo sacó la tarea y se impuso por la cuenta mínima ante Monagas en la Copa Libertadores 2023. Sin embargo, el triunfo pasó a segundo plano luego de los incidentes protagonizados por personas que se creen más importantes que el club.

Una enorme pelea a lo largo del encuentro empañó la fiesta en el aniversario 98 del Cacique, lo que ha derivado en un anuncio de querellas y un rechazo tranversal de parte del fútbol chileno. En medio de ello, desde México llega una posible solución para comenzar a sacar a los vándalos de nuestras canchas, con el estreno del Fan ID.

La noche de este jueves, en el arranque de la fecha 16 de la Liga MX, comenzará a utilizarse el revolucionario sistema que ha sido todo un éxito en otros países. Torneos como el ruso y otros como el Mundial de Qatar 2022 han sido algunos de los que han implementado el formato, que permite reconocer más fácilmente a los hinchas.

El Fan ID es una tecnología creada por INCODE, que permite tener un filtro más de seguridad en las canchas. Su funcionamiento está basado en el uso de un código QR donde se podrán revisar los datos de cada hincha registrado en el sitio oficial del torneo mexicano.

El Fan ID busca sacar de los estadios de México a los delincuentes. ¿Se repetirá en Chile? Foto: JamMedia.

El Fan ID busca sacar de los estadios de México a los delincuentes. ¿Se repetirá en Chile? Foto: JamMedia.

La idea es que los fanáticos mayores de edad se inscriban de forma obligatoria si quieren ingresar a un estadio, con una foto de su rostro y su identificación. Al hacerlo, la base de datos busca posibles delitos anteriores que los puedan dejar fuera de los partidos. Esto, gracias a un trabajo en conjunto con las autoridades y bajo el cuidado de la privacidad de cada una de las personas.

Publicidad

Al ingreso, se solicitan un documento impreso y otro en el teléfono, con los que se puede identificar a quienes no puedan estar en la cancha. Pero eso no es lo único, ya que en caso de una pelea como la de este miércoles en el Monumental, se puede reconocer de inmediato a los involucrados y así prohibirle la entrada.

En México esta tecnología se aplicó luego de los lamentables hechos de violencia entre hinchas del Querétaro y Atlas, que terminaron en una tragedia. En Chile es hora de tomar cartas en el asunto, con la ANFP haciendo algo más que emitir comunicados, ya que nadie quiere ser testigo y mucho menos protagonizar un hecho de esa magnitud por simplemente ir a ver un partido.

Lee también
¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?
Redsport

¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"
Colo Colo

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197
Campeonato Nacional

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo
Colo Colo

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo