Colo Colo se prepara para los duelos que tiene pendiente en la Liga de Primera, primero ante Universidad Católica y posteriormente frente a Universidad de Chile, para cerrar la primera parte de la temporada.
Precisamente, partidos que vieron brillar a un jugador muy querido por los hinchas, que ganó muchos de ellos, pero también fue campeón. Su salida fue lamentada por prácticamente todos quienes son fanáticos del cuadro de Macul.
Hoy forma parte del trabajo de las divisiones inferiores de Everton de Viña del Mar, y quien fuera también campeón con O’Higgins de Rancagua abrió su corazón para revelar historias que terminan forjando su carácter.

ver también
“Son asegurados, nadie me ayudó”: jugó en Colo Colo, sufre vitiligo, depresión y da charlas motivacionales
El campeón con Colo Colo que remece al fútbol chileno con un crudo relato
El jugador que hacíamos alusión anteriormente es Julio Barroso, quien en la actualidad está a cargo de la Proyección de Everton, y en conversación con Las Últimas Noticias repasó momentos clave de su carrera.

ver también
Julio Barroso asume como entrenador de emergencia en Everton tras la salida de Gustavo Leal
La primera de ellas fue cuando se consagró campeón mundial con la Selección Argentina Sub 20, pero hubo un instante que lo estremeció de gran manera, y no fue levantar la copa. “Lo que más recuerdo, es el llamado telefónico que me hizo mi familia. Eso sí que lo tengo guardado en mi mente porque fue la primera vez y, creo que la única, que escuché a mi papá llorar“, reveló al matutino.

Julio Barroso se retiró del fútbol en Everton. Hoy, su trabajo está ligado en las nuevas generaciones de futbolistas. Foto: Andres Pina/Photosport
De hecho, Barroso aprovechó el vuelo para profundizar en la figura de su padre, a quien calificó como un ejemplo de resiliencia y fortaleza ante la vida. “Toda mi familia era muy unida. Éramos seis hermanos por parte de padre y madre, teníamos tres hermanos más de un matrimonio anterior de mi papá. Mi viejo, que murió hace un par de años, fue un ejemplo de resiliencia y de cómo rehacerte ante los sufrimientos. Eso me marcó para siempre”, señaló.

ver también
Lo quiso Colo Colo, rechazó a la selección chilena y viaja a Medio Oriente por un traspaso millonario
Y es que la historia de su progenitor tenía un episodio aún más fuerte: fue detenido desaparecido de la dictadura argentina de Jorge Rafael Videla. “Él trabajaba en el Sindicato de la Marina Mercante. Un día los militares se lo llevaron sin saber adónde. Mi vieja estaba embarazada de mi hermano mayor y ella tuvo que enfrentar ese momento. Mi papá estuvo desaparecido un tiempo, pero tuvo suerte dentro de todo, porque pudo salir, volver a la casa y continuar con su vida. Otros compañeros no tuvieron esa suerte”, narró.
“Mi papá tuvo…”: El crudo relato de Julio Barroso
Julio también reveló que su padre guardó todos esos fantasmas con recelo para no herir a su familia. “Mi papá, en verdad, tuvo el valor de no traspasarnos la maldad que sufrió. Con los años, mi mamá fue la que nos reveló algunas cosas que prefiero no contar… Son doloras”, remarcó.
El exdefensor campeón con Colo Colo y O’Higgins cerró el relato con una frase que caló hondo en los hinchas. “Mi viejo, quizás por lo que le tocó vivir, fue super protector de todos sus hijos, pero eso nos hizo más unidos y con un sentido de familia que hoy trato de emular”, cerró.