Día turbulento en Colo Colo, luego que se rechazaran los estados financieros en Blanco y Negro. Y ahí, las miradas se fueron con Aníbal Mosa, el presidente de la concesionaria que sufrió otro revés en su mandato.
Es que este año es la tercera vez que ocurre eso en el directorio y por reglamento eso determina que el actual mandamás del club podría dejar su cargo. Eso sí, con letra chica.
Es que legalmente se debe citar a una nueva Junta para aprobar o rechazar esto, ya que la sociedad no puede mantenerse sin estados financieros aprobados. ByN debe oficiar ahora a la CMF (Comisión del Mercado Financiero) para que determine si los argumentos del rechazo a los estados financieron son válidos.
¿Se puede ir Aníbal Mosa ahora de Colo Colo?
Según le contó Alfredo Stöhwing a RedGol, “en el caso de que se rechace el balance en la nueva junta, queda automáticamente revocado el directorio vigente. En esa misma cita se tiene que elegir un nuevo directorio, en el cual no pueden participar aquellos que aprobaron el balance rechazado”.

Aníbal Mosa /Photosport
“Además, los directores que aprobaron el balance que generó la revocación quedan inhabilitados para ser reelegidos por el periodo siguiente”, reveló el directivo sobre la situación en Blanco y Negro.
Otra arista del caso:
Durante la tarde, el periodista Daniel Arrieta (TNT Sports) adelantó que pese a que la de hoy fue la tercera vez que se rechazaron los estados financieros, “para la CMF hoy es la primera junta de accionistas oficial”.

ver también
Caamaño sale en férrea defensa de Aníbal Mosa: “Acá no es que haya desaparecido plata en Colo Colo”
“Las dos primeras del 2025 (que también fueron rechazadas) no son tomadas por la CMF”, aseguró. Por ello, ahora no podría ser destituido Aníbal Mosa de la presidencia por parte del bloque Vial.
En ese sentido, el periodista dejó en claro que el mandato de Aníbal Mosa debiera “durar tres años, y ahora lleva un año y meses. Pero esto podría cambiar en abril próximo, ya que ahí intentarán que hayan otras elecciones para sacarlo”.