Durante esta semana se supo que el fútbol chileno llegó a un acuerdo con el canal TNT Sports, que tiene los derechos para transmitir las primeras dos categorías del balompié criollo. La estación televisiva, propiedad de Warner Bros Discovery, buscó una demanda multimillonaria, según contó uno de los participantes de la negociación.
La referencia es para Juan Tagle, el presidente de Cruzados SADP, quien conversó largamente con Los Tenores de la Tarde. Contó con lujo de detalles su versión de toda la tratativa, que terminó con una multa de 25 millones de dólares a pagar desde el año entrante.
“Creo que es un muy buen acuerdo, fueron varios meses de conversaciones con TNT. Cerramos todos los temas pendientes. Tanto lo relativo al fallo arbitral, a la multa del TLC, las dificultadores con la programación de partidos. Llegamos a acuerdos beneficiosos para los dos. Tanto para TNT en lo que se refiere a cerrar las indemnizaciones que buscaban con la suspensión de partidos durante el estallido social y la pandemia”, dijo Tagle.

Juan Tagle, el presidente de Cruzados SADP. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).
Prosiguió. “Acordamos también la distribución de la multa de TLC. Tratamos de acordar maneras posibles de afrontar demandas de terceros asociadas a eso, acordamos una estructura financiera favorable para los clubes que permite la sustentabilidad de la actividad. El pago de la cifra es con un tratamiento favorable en lo que queda”, manifestó el abogado, uno de los cinco integrantes iniciales de la comisión negociadora.
Los otros eran Eduardo Olivares (Unión San Felipe), Mario Conca (Universidad de Chile), Victoriano Cerda (Huachipato) y Felipe Muñoz (Rangers de Talca). Al tiempo se sumó Sebastián Nasur. (Santiago Morning). “En lo deportivo, agregamos un tercer torneo, algo que nosotros como Católica y varios clubes solicitábamos hace un tiempo”, afirmó Tagle. También les reconoció mérito a Jorge Uauy (Palestino) y Sabino Aguad (Unión Española).
“Creíamos que el fútbol chileno tenía muy poca actividad comparado con otros países. Este tercer torneo tendrá un acceso a copa internacional. Regulamos mejor la manera de evitar las reprogramaciones, suspensiones con un sistema bien ordenado de cómo se deben fijar los partidos cuando no se puedan jugar por razones de fuerza mayor. Es un acuerdo beneficioso, no por escarbar en el pasado, pero es mucho más beneficioso a lo de 2020″, añadió Juan Tagle en alusión al pacto que firmó el entonces presidente de la ANFP, Sebastián Moreno.

ver también
Cantó reggaetón, es ahijado de un ex presidente de la FIFA y ahora negocia por la millonaria deuda del fútbol chileno
Juan Tagle desclasifica montos de la demanda de TNT Sports al fútbol chileno
Juan Tagle insistió en que el nuevo acuerdo de TNT Sports con el fútbol chileno es beneficioso, si se puede llamar así. “El pacto anterior establecía una posibilidad de fijar una indemnización mucho mayor que la que fijó el tribunal arbitral y a pagar desde 2022. Ahora será desde 2026″, apuntó el abogado que preside Cruzados SADP.
“Estamos partiendo una nueva etapa de esta relación con TNT Sports, una relación buena a la que le quedan muchos años. Será beneficioso para toda la actividad. El acuerdo de Moreno: 1) declaraba la ANFP tener total responsabilidad por indemnizar todo el perjuicio a TNT por lo del estallido social. Una interpretación auténtica del acuerdo, obligaban a la ANFP a indemnizar todos los perjuicios por suspensiones de torneos”, blanqueó Tagle.

Juan Tagle, el presidente de Cruzados SADP. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).
Añadió que “eso se iba a replicar para la pandemia. Luego que, durante 2021, las partes determinarían cuáles eran los perjuicios. El acuerdo no tenía una cifra, sí tenía un procedimiento para fijar esa cifra de indemnización que pretendía TNT. Se iba a fijar en 2021. ¿Cuál era el beneficio que recibía el fútbol? Aceptar la plena responsabilidad y obligarse a indemnizar esos perjuicios se iban a descontar a piartir de 2022″.
“Era un cheque en blanco, establecía plena responsabilidad del fútbol chileno y decía que durante 2021 se iban a evaluar los perjuicios. Quisimos saber cuáles eran los perjuicios antes de firmar. Cuando se forma la comisión, los montos que señalan en los perjuicios a indemnizar eran entre 60 y 70 mil millones pesos“, expuso el timonel de la Franja.
Tuvo más. “Primero, no estábamos convencidos de que fuera nuestra responsabilidad ni estábamos de acuerdo con el monto. Por eso se inició el arbitraje. La demanda es de 44 mil millones de pesos, bajaron. Eso reclaman por escrito. Y el árbitro condena son 25 mil. Esto se empieza a pagar en 2026. Esta es una cantidad muy grande y sin duda provoca un impacto”, reconoció Juan Tagle.

ver también
ANFP vs TNT Sports: Guarello apunta con nombre a los cinco dirigentes que tienen al “fútbol chileno en la quiebra”
Tagle cuenta gran parte del pacto con TNT
Juan Tagle contó que “logramos reducir más de la mitad del monto que TNT sostenía durante las negociaciones donde estuve presente personalmente. Logramos un cálculo de intereses y otros aspectos financieros confidenciales, pero son buen trato financiero y se paga a lo largo del contrato”.
“El acuerdo de Moreno no tenía una cifra, tenía un camino para pagarla. Cuando pedimos cuál era la cifra nos dimos cuenta que las posiciones estaban muy, muy distantes. Sosteníamos que la fuerza mayor era discutible que no nos eximiera de esa responsabilidad. El árbitro les dio la razón en ese conflicto, que por lo de más ese fallo no es precedente para una situación, por ejemplo, en una pandemia”, apuntó Tagle.
“Los fallos tienen fuerza en el conflicto específico. Con el acuerdo de Moreno ganamos la interpretación del contrato. Fue unánime que el consejko estimó que el acuerdo era perjudicial. Y encomendó a una comisión de 5-6 miembros que negociara con TNT. Fue una negociación, franca, directa, en época de pandemia así que eran reuniones online. Para nosotros era imposible de asumir la indemnización. Por eso resultó en un litigio, porque la situación sí la perdimos, pero insisto que fue esa situación”, repasó.
Apuntó también un deseo. “Espero que no haya una situación con eso. Si bien el resultado es duro, duro de asumir, llegamos a un buen acuerdo y nos da una tranquilidad mucho mayor de la que podríamos haber tenido en 2020 aceptando ese cheque en blanco que venía con valorización posterior. No hemos hecho más que intentar defender al fútbol chileno lo mejor posible de esta situación desgraciada en 2019″.

Juan Tagle en el Claro Arena. (Javier Salvo/Photosport).
“Está claro que ese torneo no se iba a poder jugar, cuando se intentó fue imposible. Recordemos lo que costó retomar el fútbol en febrero de 2020 y lo poco que duró eso por la pandemia. Se ha dicho que esta comisión prácticamente desechó un acuerdo maravilloso del señor Moreno y le estaba poniendo una lápida al fútbol chileno”, dijo sobre el Campeonato Nacional 2019, que terminó seis fechas antes de lo estipulado a raíz del estallido social.
“Nunca hubo una propuesta de pagar parte de esta suma con un tercer torneo. Nunca se planteó eso. Por el lado de TNT siempre hubo un planteamiento de recibir un monto de indemnización. Era esa su demanda. Obtuvimos un buen acuerdo, que no es lo que ninguna parte planteaba, como todo acuerdo. Pero es absolutamente falso que desechamos pagar parte de la indemnización con ese tercer torneo”, cerró Juan Tagle en una explicación larguísima, con peras y manzanas, para entender la postura de la comisión negociadora que representó al fútbol chileno.