Todavía nadie entiende por qué no se suspendió el duelo entre Huachipato y Palestino, por la fecha 15 de la Liga de Primera, en el estadio CAP. La lluvia cayó con fuerza en Talcahuano y el partido se terminó de jugar en una laguna.
La cancha, inundada casi por completo, dejó postales insólitas como balones sin bote o frenados, jugadas dignas de waterpolo y celebraciones con piqueros… literalmente.
Lo más llamativo de todo, no es primera vez que la cancha de Huachipato regala el mismo libreto. No es el primer partido que se juega con el CAP anegado, y preocupa qué pasa con la calidad de construcción del terreno de juego.
En Deportes en Agricultura, Juan Cristóbal Guarello manifestó que “a mí me dijeron que cuando remodelaron el estadio, cuando lo hicieron de nuevo, donde mismo estaba Las Higueras, nunca volvió a ser el mismo drenaje“.

ver también
Tras Huachipato vs Palestino: así quedó la tabla de la Liga de Primera
El terremoto se “robó” el drenaje
Sin embargo, Manuel De Tezanos explicó que “no, no… la explicación es que, para el terremoto, lo que pasó fue que se movió la piedra que está abajo y se apretó. Entonces no tiene drenaje“.

Manoel revela que el terremoto del 2010 “se llevó” el drenaje de la cancha de Huachipato.
De esta forma, la incapacidad de la cancha para recibir agua se explicaría por la compactación de suelo de piedra y roca, el que tenía precisamente la función de actual como drenaje bajo el pasto y la tierra.
“Entonces tienen que sacar todo y hacer de nuevo el drenaje. Pero en Las Higueras nunca hubo problemas. Y eso que llovía igual”, agregó King Kong Guarello.

ver también
Waterpolo: Coke Hevia y FAT indignados con el escandaloso partido entre Huachipato y Palestino
El amigo del balong, Manoel De Tezanos, sentenció que “como pasa en Concepción. En el estadio Ester Roa se juegan dos millones de partidos, llueve igual y la cancha está en buenas condiciones“.