logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Entrevistas RedGol

El trotamundos DT chileno que se abre paso en Europa: “Football Manager es el gran culpable”

Este entrenador de 35 años titulado en el INAF tomó una determinación fundamental hace un tiempo: dejó de lado la ingeniería comercial para dedicarse a un sueño que, dice, fue provocado por este conocido juego.

Este entrenador chileno emprendió una aventura que lo ha llevado por varios lugares del mundo.
© Captura Instagram.Este entrenador chileno emprendió una aventura que lo ha llevado por varios lugares del mundo.

Manuel Sánchez es un DT chileno que conoció el Football Manager hace unos 20 años. A sus 35, cuenta con una bitácora llena de aventuras. Luego de titularse en el INAF, su plan era dedicarse totalmente a esta actividad. “Quizá podía optar a un equipo de tercera división o trabajar en academias”, le contó a RedGol desde Eslovaquia, donde hace poco empezó un desafío importante.

“El Football Manager es el FIFA o el Pro Evolution Soccer de los que somos entrenadores. Cuando tenía 13-15 años lo jugaba en el computador. Me tenía bien ocupada la mente. Es el gran culpable de que me haya decidido a ser entrenador”, recapituló este DT, titulado del Instituto Nacional del Fútbol en 2020.

Para eso, fue necesario tomar una determinación drástica. “Tuve que dejar de lado mi carrera de escritorio para dedicarme a los tiempos que el fútbol requiere. Con un horario de oficina era complicado compatibilizar. Me compré un auto, empecé a hacer Uber. Estuve ocho años en eso mientras trabajaba en escuelas”, expuso Sánchez, quien prescindió de la ingeniería comercial.

“Trabajé todo el 2018 en la escuela femenina de la U de Chile con la profesora Isabel Berríos. Luego llegó gente nueva y tuve que salir. También trabajé en Atlético Central, un proyecto muy bonito, donde pude insertar algunos jugadores en cadetes y el fútbol profesional”, contó este estratego, quien es jefe del fútbol base del Stara Lubovna, de la segunda división eslovaca.

Manuel Sánchez en su época de la escuela femenina de la U. (Captura Instagram).

Manuel Sánchez en su época de la escuela femenina de la U. (Captura Instagram).

Todavía recuerda de aquel paso al haitiano Job Belizaire, quien milita en los Búhos ULVR FC del ascenso ecuatoriano. “Después entré al Club Escuela de Fútbol de Macul. Llegó a Tercera División, pero en 2022 fue la última temporada que participaron. Fui gerente técnico ahí. Mi primera experiencia en el fútbol, fue increíble. Aprendí un montón desde lo humano y lo técnico”, recapituló Manuel Sánchez.

Publicidad

¿Fue muy difícil dejar tu carrera de ingeniero comercial por este sueño?

Mi plan siempre fue dedicarme a tiempo completo a esto. Tuve la convicción y estaba dispuesto a recorrer el camino, por más que fuera difícil. Estaba recién egresado de ingeniería comercial. Estaba trabajando en el INE. Es un trabajo relativamente bueno en lo económico, pero tuve que tomar una decisión. Era un proyecto a plazo fijo, después de 2-3 años iba a terminar. Entonces tuve que decidir si buscar trabajo de empresa o dedicarme al fútbol. Fue una decisión de convicción y económica que tomé en 2017.

Duro golpe para los fanáticos: Icónico videojuego de fútbol cancela su edición 2025

ver también

Nicaragua y Europa: los destinos foráneos de Manuel Sánchez, el DT chileno fanático del Football Manager

Además de su experiencia en el fútbol chileno, el DT Manuel Sánchez intentó un periplo que seguramente muchas veces puso en práctica en el Football Manager. Buscó suerte en Centroamérica. Más particularmente en Nicaragua, donde ya estaba trabajando Marco Antonio Figueroa como seleccionador.

Publicidad

“El profe Marco Antonio estaba cuando llegué. El ayudante que tenía era un colombiano (Andrés Rozo) que me hizo clases en el INAF. Fui allá y me reuní inmediatamente con él buscando una oportunidad. Había salido de Macul. Entremedio trabajé en la selección de Las Condes. Y una vez que terminó ese proyecto, mi razonamiento fue que tengo la licencia PRO. ¿Dónde puedo dirigir con esta licencia? Hice un estudio de las ligas donde creía que por mi perfil podía entrar”, expuso.

Una muestra de la convicción que tuvo para emprender en aquel sueño. “Usé la técnica de bomba de racimo, mandé mi currículum donde fuera. No lo hice en el mundo empresarial, pero sí en el fútbol. Buscaba en Google los equipos de más abajo en las segundas divisiones. Lo hice con Nicaragua, El Salvador, Honduras. Hasta que di con el Deportivo Masaya, que está en segunda, pero tiene dos títulos de primera división y una Copa de Nicaragua”, recordó Sánchez.

Manuel Sánchez en el Deportivo Masaya de Nicaragua. (Captura Instagram).

Manuel Sánchez en el Deportivo Masaya de Nicaragua. (Captura Instagram).

Publicidad

“En la temporada 23-24 me abren las puertas para dirigir allá. Encontré un equipo de escasos recursos, pero con una buena base futbolística. La diferencia con Chile es que era un fútbol más físico. Ya estando acá en Eslovaquia este fútbol es mucho más físico, pero en ese momento era la referencia más alta que tenía”, recordó.

Profundizó sobre el balompié nicaragüense. “Había buen trato del balón, pero mucho trabajo físico. Era un fútbol mucho más directo, que corrían más, necesitas mejor preparación. Tuve que lograr un equilibrio en cuanto al buen trato del balón y también a los intérpretes que tenía. La gente se comporta parecido a Chile. Había vida fuera del ámbito laboral. Lo mismo que me pasaba cuando vivía en Ñuñoa. No fue tan fuerte el cambio en ese sentido”, aseguró Manuel Sánchez. Cerró esa etapa con un 52 por ciento de rendimiento y una victoria ante el Rancho Santana, que al tiempo fue campeón y fue dirigido por el chileno Jonathan Orellana en la máxima categoría.

Fantasma Figueroa destruye a su arquero tras goleada ante Costa Rica: “Cada día que juega, pierde…”

ver también

Manuel Sánchez llega a República Checa y luego, a Eslovaquia

La carrera de Manuel Sánchez dio un giro cuando se presentó la chance de llegar al Viejo Continente. Más específicamente a República Checa. “Era un proyecto a plazo fijo que duró tres meses. En España hay una camada muy grande de entrenadores que en Chile no se conocen. Más o menos de 25-35 años”, contó.

Publicidad

“Un colega (Nicolás Mériz) trabajaba con una empresa checa. Y ellos querían implementar la metodología española allá y en Eslovaquia. Era una academia de verano, íbamos por una semana a una ciudad y durante toda esa semana aplicábamos esos entrenamientos. Conocí casi todo el país, fueron 12 semanas distintas. Íbamos en auto”, expresó.

Añadió que “no hablan mucho inglés, menos español. Había que aprender algo para comunicarse en las cosas más básicas. Colegas que no sabían nada de inglés sacaban igual las clases, los niños aprenden mucho con la demostración. Yo traté de aprender lo básico para hacer un entrenamiento en checo. En los lugares que menos se hablaba inglés me fue mejor, la gente quedaba más contenta”. También piensa que el éxito español en la Eurocopa fue fundamental.

Publicidad

Había dos lugares en Eslovaquia. Me ofrecí para ir allá. Era bastante lejos, pero no tenía problema. Un pique largo. Estuve acá dos semanas y en la segunda, conocí a un gran amigo eslovaco. Le gustó mucho el trabajo que hice junto a un colega paraguayo. Cuando terminó la semana, nos preguntó si nos gustaría trabajar de manera permanente”, dijo.

Otra vez, algo a plazo fijo. “Era de tres meses, pero vine con el currículum debajo del brazo. Uno nunca sabe, el fútbol es bien dinámico. De un día para otro puede salir la opción y hay que estar preparado. Si uno la piensa mucho, se cae. Volví a Chile con la posibilidad de que saliera. Me volvieron a llamar en la semana del 18 de septiembre, me dice que hay un club de segunda división interesado en que ayude en el fútbol joven. El cargo textual era ‘Mentor del proceso de entrenamiento”, aseguró Manuel Sánchez.

“Pero en la práctica lo que hice fue un diagnóstico de la realidad, apoyar a los entrenadores y tener entrenamientos individuales. Hice eso por casi cuatro meses. Después volví a Chile, estuve en el Cajón del Maipo de ayudante. Y en la academia del Real Madrid en Chile. El primer semestre de este año estuve en Chile y en junio hubo un cambio de dirigentes: el presidente me llamó, yo lo conocía en otro cargo. Me dicen que querían un proyecto para implementar una metodología estructurada”, expuso.

Publicidad

“Tenemos harta infraestructura, pero problemas graves en la cantidad de jugadores. En Chile puedes tener problemas con lo otro, pero tienes un equipo de 25 jugadores y 40 candidatos. Todos son buenos, sólo hay que gestionar el talento. Hay materia prima, pero hay que saber llevarla. Tuve una posibilidad en India, pero se demoró por temas burocráticos y apareció esto”, comentó Sánchez, quien todos los días extraña un poco a sus gatos.

El orgullo de Manuel Sánchez por aparecer en el Football Manager: “Sueño cumplido”

Para Manuel Sánchez, el Football Manager fue una manera muy importante de conocer jugadores. “Tiene una base de datos muy buena, Roberto Firmino o Ben Brereton, por ejemplo, se hicieron conocidos así. Mi equipo aparece en el juego y yo aparezco como Manager Sub 19″, dijo sin esconder su orgullo por eso.

Fue un sueño cumplido. Me puse a jugar con este equipo para ver posibles fichajes. La realidad es distinta, está el entorno y el aspecto familiar. Jugadores que fichas y luego, quieren volver”, expuso sobre la morriña que a veces devuelve a los futbolistas a su país original.

Publicidad

A pesar de la lejanía familiar y lo mucho que echa en falta a sus mascotas, sigue convencido de su decisión. “Es como todo en la vida, a veces hay días buenos y malos. Y llegar a casa, que se siente un gato en las piernas es muy bonito. Vivo en una ciudad muy chica, de 15 mil personas. Hay lugares para salir, pero ahora que vamos llegando al invierno, a las 16.30 entra el sol y no pasa nada”, describió.

“Trato de estar lo más ocupado posible para no tener pensamientos que uno no puede controlar. Hay que ser fuerte, pero hace un año y medio manejaba Uber. Sería muy malagradecido si no disfrutara”, cerró Manuel Sánchez, quien lleva cuatro meses en ese cargo. Y vaya si ha tenido resiliencia durante este camino…

Lee también
Llegó a la U, lo cortaron y ahora es convocado para la fecha FIFA
U de Chile

Llegó a la U, lo cortaron y ahora es convocado para la fecha FIFA

Uno de los tres grandes de Chile desmiente interés en Lucero para el 2026
Universidad Católica

Uno de los tres grandes de Chile desmiente interés en Lucero para el 2026

La gran noticia que recibe Colo Colo en plena lucha por Sudamericana
Colo Colo

La gran noticia que recibe Colo Colo en plena lucha por Sudamericana

Compañero de Gonzalo Tapia sufre complicación cardíaca: aseguran que se retire
Internacional

Compañero de Gonzalo Tapia sufre complicación cardíaca: aseguran que se retire

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo