El Colegio de Entrenadores no quiso quedar al margen del caso de Esteban Paredes que remece una vez más la Liga de Ascenso en el fútbol chileno. Fue a través de una denuncia de Magallanes, que apuntó al icónico goleador por cumplir funciones para las que no estaba autorizado en la cancha.
“De acuerdo a la información oficial, el gerente técnico de Santiago Morning no cumple los requisitos para oficiar como entrenador ayudante ni como entrenador principal, labor que se ha observado en algunos partidos de la competencia de Ascenso”, reza la declaración pública difundida en el sitio web del ente.
Añadieron que “según las bases del torneo de Primera B, el entrenador y el entrenador ayudante deben cumplir con el requisito de la Licencia Pro Nacional, Licencia Pro Conmebol o Licencia Pro UEFA, lo que no se registra en el caso en cuestión”. Sólo antecedentes que complican al Chago y a Paredes.

Esteban Paredes en la banca de Santiago Morning. (Dragomir Yankovic/Photosport).
Hubo más de aquel tema. “Para la inscripción de directores técnicos o ayudantes se deberá acreditar que cuentan con su Licencia PRO Nacional. En los casos que fueren extranjeros, deben acreditar su Licencia PRO Conmebol o PRO UEFA. Sólo podrán dirigir técnicamente a un club, sea directores técnicos o ayudantes, los profesionales que cuenten con la Licencia”, detalló el Colegio de Entrenadores.
“Como Colegio se está en el convencimiento de que el fútbol chileno está en un momento crítico. Se deben buscar planes estructurales y cambios sustantivos que permitan regresar a las mejores épocas de rendimiento”, fue la declaración de principios de la organización.
Añadió que “lógicamente esos cambios no dicen relación con borrar las normas o no considerar aquellas que puedan perjudicar o favorecer a uno u otro club asociado según la conveniencia. Esta organización sostiene que la exigencia mínima para quienes tengan labores en el fútbol profesional es cumplir con la reglamentación”.

ver también
El documento que puede evitar una nueva hecatombe en el fútbol chileno
Colegio de Entrenadores deja offside a Esteban Paredes
El Colegio de Entrenadores reprochó a Esteban Paredes con su declaración pública. Aunque no tan marcadamente. “Se invita a la ANFP y a los organismos competentes a revisar la situación desde ese principio básico: el cumplimiento de la norma“
“Por otro lado, este organismo conoce una gran cantidad de entrenadores asociados que no han podido concretar firma de contratos y han perdido opciones laborales importantes por no tener vigencia en su licencia o no estar al día con requisitos específicos que establecen las bases de Competencia”, apuntó el ente.

Esteban Paredes tiene complicado a Santiago Morning. (Marcelo Hernandez/Photopsort).
Con eso se recordó, por ejemplo, el caso del español Pedro Gómez Carmona, quien había firmado su contrato para dirigir a Deportes Antofagasta. Pero no pudo validar su licencia profesional y eso le impidió quedarse en la Perla del Norte. Una experiencia tan sorpresiva como exprés.
“Desde 2020 existe la normativa relacionada con la licencia de entrenadores y desde esa fecha hemos observado la escasa preocupación de los clubes y sus directivos por respetarla. Este año existió un conflicto que fue zanjado con una decisión que aludía fuerza mayor y tuvo un carácter excepcional, al borde de la legitimidad”, expuso también el Colegio de Entrenadores.
Así las cosas, el ente espera sanciones para el Chago Morning por lo ocurrido con Esteban Paredes. “El Colegio de Entrenadores y su directiva espera que en este caso se dé cumplimiento a las Bases de Competencia que establecen que para dirigir cualquier Plantel de Honor o primer equipo se debe contar con Licencia Pro”, cerró. Como en la televisión, esta historia continuará…

ver también
No pasa de esta semana: Ponen fecha para fallo del TAS que cambiará todo en el fútbol chileno