U de Chile enfrenta este jueves la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana ante Alianza Lima. El duelo se disputará en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso en Coquimbo a puertas cerradas.
Y es que tras la barbarie en Avellaneda, durante el duelo ante Independiente, los azules tendrán que jugar sin público como local durante los próximos siete compromisos.
Si bien ya están apelando a la Conmebol por dicha sanción, lo cierto es que las medidas se toman para evitar que este partido termine con incidentes en los alrededores del recinto.

ver también
El incómodo momento que vivió un jugador de Alianza Lima: fue insultado por hincha de U. de Chile
Las peculiares medidas de seguridad para U de Chile vs Alianza Lima
Fue así que la Región de Coquimbo se prepara para la revancha de los azules frente a los Íntimos por la Copa Sudamericana.
De acuerdo a ADN Deportes, la Conmebol solicitó a Azul Azul desarrollar un operativo de partido como si fueran a asistir 20 mil personas al Francisco Sánchez Rumoroso.
Aún, cuando solo 140 personas, más 20 dirigentes y medios de comunicación, sean los únicos presentes en el recinto para el duelo de U de Chile.
El Seremi de Seguridad Pública de Coquimbo, Adio González, explicó en ADN que “se han contratado 120 guardias de seguridad y habrá un poco más de 100 carabineros, conforme a los nieves de riesgo de este encuentro”.

U de Chile enfrenta a Alianza Lima en Coquimbo, y si bien no contará con público, de todas formas tendrá que desarrollar el partido como si lo hubiera. Foto: Joel Alonzo/Photosport
Además, habrá tres anillos de seguridad en los alrededores del estadio donde se jugará la revancha para acceder a las semifinales de la Copa Sudamericana.
“Hay una responsabilidad inicial y primaria…”
Sin embargo, la mayor preocupación está en las concentraciones de ambos elencos en los hoteles correspondientes, ya que este martes la prensa peruana acusó una agresión a un hincha de Alianza y se suspendió un “banderazo”.
“Los hoteles tienen guardias privados que resguardan la integridad de los jugadores y hay coordinaciones directas con Carabineros si hay incidentes a las afueras“, puntualizó González.
Finalmente, el Delegado Presidencial de Coquimbo, Galo Luna, enfatizó que U de Chile deberá hacerse responsable si hay incidentes en la zona.
“Hay una responsabilidad inicial y primaria del club, que debe tomar todas las medidas necesarias para que los vecinos no sufran incidentes ni los asistentes adentro”, comentó.