Una nueva jornada de votación se lleva a cabo este domingo 17 de diciembre y la segunda de este año. Y es que esta vez los chilenos tendrán que decidir si aprueban o no la propuesta de Nueva Constitución para el país.

Nuevamente las votaciones serán obligatorias para todos los mayores de 18 años residentes en Chile y de no acudir a votar se cursará una multa que va desde los 0.5 a las 3 UTM (actualmente entre $32.108 a $192.648 pesos), los que van a beneficio municipal.

¿Dónde voto el domingo?

Para conocer tus datos electorales y saber dónde te toca ir a votar este domingo debes ingresar a la página consulta.servel.cl y ingresar tu RUT y además pinchar en el captcha de “no soy un robot”.

Una vez hecho estos pasos la página te dará la información sobre tus datos electorales como por ejemplo tu lugar de votación, mesa y si fuiste designado o no vocal de mesa para estas elecciones.

Recuerda que debido a la geolocalización tu local de votación debería estar más cerca de tu domicilio para que así puedas acudir de manera rápida a tu local.

¿Qué pasa si no puedo ir a votar?

Como te mencionamos al principio si no acudes a votar, y al ser una votación obligatoria, se te cursa una multa la que va desde las 0.5 a las 3 UTM (actualmente entre $32.108 a $192.648 pesos).

De igual forma puedes revisar a continuación las excusas válidas por las cuales puedes ausentarte de votar:

  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Encontrarse el día de la elección en un lugar situado a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral.
  • Otro impedimento grave debidamente comprobado ante un juez competente, quién será encargado de apreciar la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.

Es importante recordar que si no te presentas a votar por alguna de las razones señaladas anteriormente deberás esperar a que te llegue la citación del Juez de Policía Local correspondiente a tu domicilio y acudir para excusarte debidamente.

Asimismo, en caso de que te encuentres a más de 200KM de tu local de votación puedes ingresar a la Comisaría Virtual y rellenar los datos solicitados para después presentarse a la comisaría más cercana a dónde te encuentras para validarlos debidamente.

¿Qué pasa si salgo vocal de mesa y no me presento?

En caso de que no cumplas tu deber de ser vocal de mesa también estas sujeto a enfrentarte a una multa y es que si no cumples tu labor debes pagar entre 2 y 8 UTM (Desde $128.432 hasta $513.728 pesos) las que van a beneficio municipal.

Recuerda que a los vocales de mesa se les paga un total de 2/3 de una Unidad de Fomento (UF), lo que equivale más o menos a $24.000 pesos chilenos. En caso de que hayas sido designado por primera vez, deberás asistir a una capacitación y el monto a pagar aumenta a $32.000 pesos.

El pago de este es entregado por la Tesorería General de la República en un depósito a la cuenta bancaria indicada por la persona o a través de un cheque nominativo enviado al domicilio del beneficiario.

¿Ya sabes dónde te toca ir a votar este domingo?

¿Ya sabes dónde te toca ir a votar este domingo?

YA VOTARON 0 PERSONAS