El beneficio de la Asignación Familiar es una ayuda al sueldo de la persona y se entrega por cada carga familiar que tenga inscrita.

Está destinado a trabajadores dependiente, independientes, pensionados (todos) o subsidiados. Recientemente, se anunció un reajuste del 4,5% en el monto del Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar.

Esto último, a partir del 1 de julio de 2024, por lo que aún puedes postular a esta ayuda y recibirla con un monto elevado.

¿Cuáles son los requisitos de la Asignación Familiar?

Para recibir la Asignación Familiar, debes cumplir estas exigencias:

  • Ser trabajador dependiente del sector público o privado.
  • Trabajador independiente afiliado a un régimen previsional al 1º de Enero de 1974.
  • Persona trabajadora independiente obligado o no a cotizar en el sistema de AFP, que haya acreditado cargas en el IPS.
  • Ser una persona con subsidio de cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral (licencia médica).
  • Tener subsidio de cesantía pensionado de cualquier régimen.
  • Ser pensionada de viudez y madre de hijos nacidos antes de contraer matrimonio beneficiario.
  • Persona con niños a su cargo, por resolución judicial.
  • Trabajador con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario, que al quedar cesante, percibía asignación familiar.
  • Beneficiario de la PGU o Pensión Básica de Invalidez.
  • Beneficiario del Subsidio para personas con discapacidad mental menores de 18 años.

¿Cómo acceder y cuánto dinero paga?

Para tener el beneficio, debes inscribir a tus cargas familiares en una caja de compensación, una AFP, el Instituto de Previsión Social (IPS), entre otras entidades.

Los documentos a presentar son estos:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Certificado de alumno regular (estudiantes que tengan más de 18 y menos de 24 años).
  • Informe social fundado sobre la condición de abandono en caso de cargas que hayan sido abandonadas previamente.
  • Sentencia judicial dictada por el tribunal de familia o certificado de nacimiento de niño o adolescente en que conste la subinscripción de dicha sentencia.

Los montos son los siguientes:

IngresosMonto asignación carga simple
Desde 0 y hasta %539.328$20.328
Des­de $539.328 y Has­ta $787.746$12.475
Des­de $787.747 y Has­ta $1.228.614$3.942
Des­de $1.228.6140