Lautaro Millán fue una de las gratas sorpresas de Chile en el debut del Mundial Sub 20. En el mediocampo hizo un gran trabajo que lo coronó anotando un gol ante Nueva Zelanda.
Por lo mismo es que llamó la atención que en Argentina no lo hayan considerado al mediocampista para su nómina, pues estuvo en las selecciones menores. Pero el universo mucho más grande de jugadores de la Albiceleste le jugó en contra.
El periodista Alejandro Fabbri lo explicó a Redgol. “Eso lo maneja la gente que está a su alrededor. En Argentina tiene que pelear el puesto, ser suplente y también importa mucho la palabra del entrenador de la juvenil, en este caso Diego Placente”, sostuvo.
“Se ha desvirtuado en todo el mundo esto de las nacionalidades, por algún familiar, y terminan jugando porque ven la posibilidad de jugar. Mira lo que pasó en Malasia (por el castigo de FIFA por papeles falsos)”, sostuvo.

Lautaro Millán celebra su gol en el Mundial Sub 20
El futuro de Millán en el fútbol
Sostiene Fabbri que a Millán aún hay que esperarlo, pues está recién haciendo sus primeras armas en el fútbol, demostrando que tiene capacidades interesantes para hacer una buena carrera.
“Es pibe todavía. En Independiente lo pusieron y funcionó un par de partidos siendo titular, ahora veremos con Quinteros lo que pasa porque es un buen jugador”, explicó.

ver también
“Que te…”: La particular respuesta de jugador argentino a pifias chilenas en Mundial Sub 20
“Es un buen proyecto, tiene futuro, es un volante mixto porque trabaja defensivamente y llega al gol, o eso intenta”, cuenta por sus cualidades.
El problema es que su club no está en un buen momento. “Es lo que demuestra en Independiente, pero es un club con mucha historia negativa en los últimos años. Ser titular, con la presión que hay, es difícil. Pero lo ha resistido y puede tener proyección importante en la selección chilena”, cerró el comunicador.