logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Bomba: Chile denuncia a Byron Castillo por fraude al sistema de salud de Colombia y remece a Ecuador a 100 días del Mundial de Qatar 2022

La Federación de Fútbol de Chile ingresó una denuncia en la justicia colombiana "por posible defraudación en afiliación alADRES a nombre de Bayron Javier Castillo Segura", producto de la duplicidad en la documentación de identidad del seleccionado ecuatoriano; a la espera del dictamen de la FIFA que puede traer duras consecuencias a la participación de este país en el Mundial de Qatar 2022.

Byron Castillo vuelve al ojo del huracán por las dudas sobre su verdadera nacionalidad, esta vez por una denuncia ante la justicia colombiana
© Getty ImagesByron Castillo vuelve al ojo del huracán por las dudas sobre su verdadera nacionalidad, esta vez por una denuncia ante la justicia colombiana

Una verdadera bomba atómica es la que en este momento tiene en manos la justicia colombiana, después de que la Federación de Fútbol de Chile ingresara una denuncia “por posible defraudación en afiliación alADRES a nombre de Bayron Javier Castillo Segura“, el seleccionado ecuatoriano que fue investigado por la FIFA por presunta falsa nacionalidad.

El escrito al que tuvo acceso el diario colombiano El Tiempo explica que el jugador del León de México, “supuestamente nacido el 10 de noviembre de 1998 en la ciudad de Playas, provincia de Guayas, Ecuador, tiene otro nombre, otra fecha de nacimiento y, en verdad, nació en Colombia y no en Ecuador y su verdadero nombre es Bayron Javier Castillo Segura”.

Adres el sistema de seguridad social de salud de Colombia, lo que en Chile sería equivalente a Fonasa. Y Castillo tiene registro en ese sistema, pese a que su nacionalidad asegura que es ecuatoriano y residía en ese país. Además, el último registro del jugador en Adres es de 2021, misma fecha de su madre, Olga Eugenia Segura.

Por esta razón, los demandantes preguntan quién inscribió, con qué documentos y con qué finalidad a Castillo en el sistema de salud de Colombia. Y la investigación puede dar un vuelco al caso, que fue denunciado ante la FIFA, pero que en primera instancia no encontró documentación pertinente para contradecir la nacionalidad ecuatoriana que había determinado el registro civil del país del Guayas.

El documento que acredita que Byron Castillo está inscrito en Adres, el sistema de seguridad social y salud de Colombia, equivalente en Chile a Fonasa

El documento que acredita que Byron Castillo está inscrito en Adres, el sistema de seguridad social y salud de Colombia, equivalente en Chile a Fonasa

En el apartado, la federación chilena incluye toda la documentación que prueba que Castillo en realidad nació en Tumaco, Colombia; tres años antes de lo indicado en el registro ecuatoriano, con otro nombre (“Bayron”), pero con los mismos padres. Y además se adjunta el documento de Adres y la partida de bautismo, todos de Colombia.

Publicidad

De esta manera, por primera vez Chile eleva una solicitud que puede poner en duda desde el punto de vista legal la nacionalidad de Castillo, a la espera de que la FIFA dicte sentencia por la apelación que hizo la federación chilena al fallo de primera instancia, y con el anuncio de que también se acudirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS.

¿Qué consecuencias puede traer esta movida del equipo de abogados de Chile? En términos deportivos, resulta difícil pensar que Ecuador sea borrado del próximo Mundial cuando estamos a cien días de que precisamente juegue en la inauguración de la cita, ante Qatar el 20 de noviembre en Doha.

Sin embargo, las sanciones pueden afectar a futuro tanto a Castillo como a Ecuador, que arriesga recibir un castigo que le imposibilite participar de las Eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026 y además, el descrédito mundial si efectivamente se comprueba que un colombiano jugó por su selección en ocho partidos rumbo a Qatar 2022.

Publicidad
Lee también
Milad toma drástica decisión sobre su futuro en la ANFP
Selección Chilena

Milad toma drástica decisión sobre su futuro en la ANFP

10 clubes involucrados: el plan para sacar a Milad de la ANFP
Chile

10 clubes involucrados: el plan para sacar a Milad de la ANFP

Con fecha: el plan de Milad para separar la ANFP y la Federación
Chile

Con fecha: el plan de Milad para separar la ANFP y la Federación

Milad sale a defenderse con todo y descarta renunciar a la ANFP
Chile

Milad sale a defenderse con todo y descarta renunciar a la ANFP

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo