Colo Colo debe afinar detalles para el estreno de la Copa Chile y en eso están enfocados los esfuerzos para el regreso a las prácticas. Este martes 11 de junio, el equipo dirigido por Jorge Almirón volvió a los entrenamientos luego de unas vacaciones tras la primera rueda.

Pero esa pausa por la mitad del Campeonato Nacional 2024 ya es parte del pasado. El juego ante Colegio Quillón por los octavos de final de la fase regional en la zona centro sur es el próximo desafío que tiene calendarizado el Cacique. Aunque la fecha quedó obligada a cambiarse: estaba fijado para el domingo 16 de junio en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción.

Y será reagendado. A raíz del sistema frontal que ya comenzó a hacer estragos con intensas lluvias en la región del Bío Bío, el Gobierno decretó Estado de Emergencia en esa zona del país. “La medida es para facilitar a toda la institucionalidad pública operar más rápido para atender la emergencia”, explicó el Ministro del Interior subrogante, Manuel Monsalve.

Ese panorama no tiene pinta de mejoría. Más bien lo contrario, según el anuncio que hizo el Presidente de la República, Gabriel Boric. “Estamos ante lluvias muy, muy fuertes. Hemos tenido desbordes de ríos. Este sistema frontal seguirá golpeando nuestro país. Irá avanzando hacia el norte”, detalló el mandatario. Ante un temporal como el que se vislumbra, un partido de fútbol profesional ocupa el último lugar de las prioridades.

Suspendido el debut de Colo Colo en la Copa Chile por el Estado de Catástrofe

Colo Colo todavía no recibe alguna notificación respecto de un cambio en el calendario para el duelo por la Copa Chile ante Colegio Quillón. Pero ya deben trazar líneas e imaginar que eso ocurrirá. Los pronósticos no son favorables ante el temporal.

Vicente Pizarro en Colo Colo ante Copiapó. (Felipe Zanca /Photosport).

Vicente Pizarro en Colo Colo ante Copiapó. (Felipe Zanca /Photosport).

Según el Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres), ya contabilizan más de 400 personas damnificadas y más de mil casas con algún tipo de daño. El sistema frontal podría extenderse desde la región del Maule hasta la de Coquimbo. Sería hasta el viernes 14 de junio. Por esa misma previsión, hay alerta roja para la Región del Biobío y amarilla para Ñuble, la Provincia de Valparaíso y la comuna de Quilpué.

Todos los recursos del Estado tienen que estar disponibles para ayudar a todos quienes los necesiten. El Estado de Catástrofe permite una mayor agilidad en los recursos”, agregó Gabriel Boric desde Alemania, destino de uno de los viajes oficiales que figuraban en su agenda. La posibilidad de posponer el partido debut ya es parte de las alternativas del Eterno Campeón.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!