Meter un gol en el Mundial de Clubes no es para cualquiera. Y un delantero chileno dejó inmortalizado su nombre en la primera edición de aquel certamen, disputada en enero del 2000. Por si eso fuera poco, lo hizo contra el Manchester United, uno de los equipos más grandes del mundo.
Todos esos caminos llevan al nombre de Cristián Montecinos, un icónico goleador que tuvo el fútbol chileno: Rangers, Unión Española, Deportes Concepción, Colo Colo y San Marcos de Arica fueron los clubes nacionales que defendió.
Y le concedió a RedGol una entrevista en la que evidentemente rememoró aquel tanto frente a los Diablos Rojos, que de todas maneras le igualaron al Necaxa de México mediante el trinitense Dwight Yorke. “Fue un gol importante. No sé si fue el más lindo, pero sí el más trascendente en mi carrera”, manifestó Cristián Montecinos en esa conversación con nuestro querido Paulo Flores.

Así celebró Cristián Montecinos ante el Manchester United el 6 de enero del 2000 en el mítico estadio Maracaná. (Credit: Ross Kinnaird/ALLSPORT).
¿Cómo recuerdas ese gol al Manchester United?
Hasta el día de hoy me hablan de eso. Tuve la fortuna de ser el primer chileno, el primer gol de ese equipo en la historia. Salimos terceros. Un cúmulo de situaciones que me deja en el altar de lo que se vivió en ese momento y se recuerda siempre. Imagínate, en el Maracaná con la humedad de allá y el calor de la fecha. Terrible.
No hay otra manera de recordarlo, aunque a él no le haya parecido el más bonito que anotó en su trayectoria. Fue un golazo. Con un tiro libre muy bien colocado, Montecinos dejó como estaca al golero australiano Mark Bosnich. Corrió desaforado para celebrar la conquista mientras apuntaba su cabeza peliteñida.

El festejo de Cristián Montecinos ante los Diablos Rojos. (Captura).

ver también
Estaba guatita al sol, Chelsea pagó 82 millones y marcó doblete al Fluminense en Mundial de Clubes
Cristián Montecinos: recuerdos del primer Mundial de Clubes y un negocio junto a su hijo Joaquín
Cristián Montecinos llevó consigo la palabra gol dondequiera que fue, incluso a la primera edición del Mundial de Clubes, donde terminó con dos conquistas. Una por detrás de los máximos artilleros del torneo que el Corinthians le ganó por penales al Vasco da Gama. El francés Nicolás Anelka (Real Madrid) y el brasileño Romario, del cuadro finalista.
¿En qué está hoy en día?
Vivo en el sur de Chile, precisamente en Villarrica. Por el colegio de mis hijos. Mucho tiempo lo pasé en Caburgua. Muy feliz en la zona, contento por el ambiente y la calidad de vida. Siempre recuerdo mi pasado en el fútbol y veo los equipos donde jugué. Sobre todo de Concepción.

Cristián Montecinos disfruta su vida diaria como nunca antes, según sus palabras. (Foto cedida).
¿Cómo es un día de Cristian Montecinos?
Tengo dos niñitos pequeños, uno de siete años que cumplirá ocho. Y la más chiquitita de cinco años. Hoy hago la tarea de papá y mamá. Estoy feliz de ver una situación distinta en mi vida. No tuve mucha cercanía con mis hijos más grandes. Me separé, viajé mucho y no estuve con ellos mucho tiempo. Solamente los veranos. Hoy disfruto a mis hijos muy feliz. Vivo a concho esta etapa que no había vivido.

Cristián Montecinos y su pequeño hijo. (Cedida).
Y por Joaquín Montecinos será abuelo…
Sí, ahora se viene. Está bien metido en las redes sociales. Le encanta eso. El fin principal es explotarla como un negocio. Siguió al papá en eso, aunque los míos son de otra índole. Tenemos un lindo proyecto en conjunto con Joaquín: una golden house para gente mayor.
¿Qué te permitió ser ordenado con las finanzas y hacer negocios?
La parte interesante de mi carrera fue esa (Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Antes había hecho cosas interesantes económicamente. Allá aseguré el chancho. Entre comillas, uno tiene que ser ordenado, tener desplante para los negocios. No es tan fácil incorporarte de ser futbolista a entender la vida fuera. Eso es lo más difícil. Tengo de base que mi familia siempre ha sido comerciante. Eso ayudó mucho a ponerme más calculador. Siempre me dediqué a las propiedades, le saqué provecho a eso.

ver también
“Caí fácilmente”: así fue la sorpresiva propuesta de matrimonio de Joaquín Montecinos a Sabrina Sosa
Cristián Montecinos revive su época temible en Deportes Concepción
Dentro de los clubes que Cristián Montecinos sigue habitualmente, Deportes Concepción está entre ellos. En la campaña 2025, los lilas compiten en la Liga de Ascenso y cuentan con el experimentado goleador Joaquín Larrivey como principal figura.
¿Quién fue tu espejo en el fútbol?
Viví muchos momentos, cuando recién empezaba en el fútbol profesional, con grandes personas: Pablo Prieto, el tano Biondi. Jaimito Matamala, que se nos fue. Un montón de jugadores que en esa época eran jugadores experimentados, que yo los veía desde chico y quería ser como ellos. Estar a su nivel. Pero el jugador que me marcó fuera de Chile. Con el que más me quedé prendado fue Jürgen Klinsmann, el alemán. Siempre me interesó lo que hacía en la cancha: le pegaba bien con los dos pies, jugaba bien con los perfiles. Muy interesante, goleador. Me encantaba porque metía mucho. Traté de asimilar eso para mi carrera. Era aguerrido, un jugador que no se achicaba con centrales de 2 metros. Siempre iba al frente. Esas cosas me marcaron.

Jürgen Klinsmann en acción por Alemania ante Croacia. Fue campeón mundial el 90 y hoy es DT. (Clive Brunskill/Getty Images).
¿Tu mejor dupla o tridente?
La tengo súper clara: tuve dos compañeros en Conce que fueron importantísimos. Uno fue el Colorado (Ramón) Tapia, un puntero derecho. Y el otro, Iván Álvarez. Ellos abrían latas y yo finiquitaba. Son los con que mejor conviví en la cancha. El resto, claro, un recorrido por Colombia, por México. Jugué con el Pibe Valderrama, podría haberlo dicho a él. Pero no jugaba conmigo arriba. Pero con ellos dos la lectura de juego era muy clara. Ellos sabían dónde iba a estar y yo, dónde tenía que ir.

FUTBOL. DEPORTES CONCEPCION/COBRESAL DECIMO TERCRA FECHA CAMPEONATO DE APERTURA 2007. CRISTIAN MONTECINOS CELEBRA SU GOL EN EL EMPATE FRENTE A COBRESAL. CONCEPCION 14/04/07 CONCEPCION. CHILE

ver también
Repleto de talento: Deportes Concepción es el primer equipo en fichar a sus tres refuerzos para el segundo semestre