logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Internacional

Fue goleador de la Copa Libertadores con la UC y vive tranquilo como DT en la Pampa: “Cerca de mi casa”

Este entrenador argentino, un goleador icónico de la UC en la Copa Libertadores en la que fue finalista, le contó a RedGol de su vida actual. ¡Tiene todas las ganas de estar en la inauguración del estadio de la Franja!

Este entrenador argentino fue un artillero inolvidable para los Cruzados.
Este entrenador argentino fue un artillero inolvidable para los Cruzados.

Hoy en día parece imposible siquiera de pensar que un club chileno sea finalista de la Copa Libertadores y tenga al goleador de la competencia, algo como lo que le ocurrió a la UC en 1993. En aquel año, los Cruzados pelearon por el cetro más alto del fútbol en Sudamérica.

Eso sí, se toparon contra uno de los equipos más recordados de Brasil, con todo lo que eso implica. Cayeron ante el Sao Paulo que dirigía Telé Santana, un mítico entrenador de ese país. En ese plantel estaba Cafú, el portero Zetti y el talentosísimo Raí. También Toninho Cerezo.

Aquella temporada, hubo un ariete que brilló con la Franja: anotó nueve goles y se erigió como el artillero más temible de la Libertadores. Un argentino que dejó un recuerdo imborrable en San Carlos de Apoquindo: Juan Carlos Almada, quien además de Universidad Católica jugó en Deportes Concepción y Cobreloa.

Juan Carlos Almada ante Sao Paulo en la final de vuelta. (Emol).

Juan Carlos Almada ante Sao Paulo en la final de vuelta. (Emol).

En una conversación con RedGol, Almada confesó que tiene uno de sus tantos en la Católica entre sus mejores recuerdos. “Uno a Atlético Tucumán en el Nacional B jugando para Defensa y Justicia. Uno a Barcelona de Ecuador con Deportes Concepción y uno a América de Cali con la Católica”, le contó a nuestro querido Paulo Flores. Ante el cuadro Escarlata, la Franja disputó la semifinal.

Publicidad
Sergio Fabián Vásquez: "Es simple, el equipo más grande de Chile es Universidad Católica"

ver también

Juan Carlos Almada, el goleador de la Libertadores con la UC se confiesa con RedGol

Juan Carlos Almada no pierde el olfato goleador que lo llevó a la cima en la Copa Libertadores con la UC que dirigía Ignacio Prieto. Hoy en día, vive con mucha más calma. Aunque no se desligó del fútbol. “Estoy dirigiendo un club de primera división en la liga pampeana. Cerca de mi casa”, dice el oriundo de Morón.

¿Y cómo es eso?

Es regional, pero el estadio más o menos es para cerca de 10 mil personas. Para que se hagan una idea de lo que es. Podríamos ser fanáticos para otras cosas y nos iría mucho mejor.

¿El curso de DT lo hizo apenas se retiró?

Sí, lo hice inmediatamente. No veía otra cosa que estar cerca del fútbol porque el fútbol me dejó a mí, no yo al fútbol.

Publicidad

¿Qué tipo de juego le gusta?

Al jugar de delantero, pienso más en el arco rival que el mío. En Católica no tienes otra opción de jugar bien al fútbol y ofensivo. En un equipo de mitad de tabla son otras las obligaciones. Pero siempre pensando en el arco rival.

¿Y cuáles entrenadores son sus referentes?

Luis Enrique cumple todas las cosas, no porque haya ganado. Jürgen Klopp, hay muchos. Lionel Scaloni con toda su humildad. Realmente no parece argentino. No daban nada por él, pero con las cosas claritas, sin vender humo ni el argentinismo, realmente creo que es lo mejor de Argentina en este momento.

La visión que tiene Almada de Scaloni es una muy particular. Lo respalda mucho. (Marcelo Endelli/Getty Images).

La visión que tiene Almada de Scaloni es una muy particular. Lo respalda mucho. (Marcelo Endelli/Getty Images).

Publicidad

¿Está pendiente del fútbol chileno?

Obligadamente lo sigo por la gente que tengo en Facebook. Sé los resultados, no le presto mucha atención. Dirigí siete partidos a Naval de Talcahuano, me agarró el terremoto (27 de febrero de 2010) y me vine de vuelta a Argentina. Pensé que me iban a llamar de nuevo, pero se ve que es difícil entrar si no eres amigo de un representante importante ahí.

Universidad Católica es una cantera de entrenadores: el gran legado que la Franja le ha entregado al fútbol chileno

ver también

Juan Carlos Almada está chocho con el Claro Arena y anhela estar en la inauguración

Almada sabe que la Universidad Católica pronto tendrá un nuevo estadio: el Claro Arena, como se llamará el renovado San Carlos de Apoquindo. Un reducto hermoso que apunta a ser top en el continente. “Tengo contacto con Nelson (Nelson) Parraguez cada tanto”, reconoció el DT argentino sobre el Piri, Gerente del Fútbol Formativo de la UC.

¿Tiene contacto con sus ex compañeros?

Poco. Sí con Juan Cruz de Deportes Concepción. Pero realmente poco. Hace mucho que no voy. Pienso recorrer pronto. Ojalá pueda ir a la inauguración del estadio de la Católica.

Publicidad
Está muy avanzada la reconstrucción del estadio San Carlos de Apoquindo, el Claro Arena. (Javier Salvo/Photosport).

Está muy avanzada la reconstrucción del estadio San Carlos de Apoquindo, el Claro Arena. (Javier Salvo/Photosport).

¿Y lo han llamado para eso?

Bueno, todavía no. El tiempo ha pasado. En mi caso se nota más: no tengo pelo. Pero tengo memoria, algo que falta en Sudamérica. En Chile, Argentina, en todos lados pasa lo mismo. No lo mido tanto por el club, lo importante es que el público te lo hace saber. La gente. Eso me interesa más que el llamado de un dirigente de turno. Cuando estuve lo pasé muy bien. Me interesa la gente, no el dirigente

¿Cuál fue su mejor dupla?

Tuve muchas. Me pones en problemas. En Católica con Cardozo, con Barrera. En Concepción con Herrera. Siempre me adapté, no tuve problemas. Jugué de doble “9” con Figueroa en Cobreloa. Jugamos poco juntos, lamentablemente. Pero sí, era un jugador muy bueno. Tuve la mala suerte de irme pronto de Cobreloa y no compartir más con ese club.

Publicidad

¿Cómo es vivir en La Pampa?

Es tranquilo, como todos lados. Estamos en el centro del país, a 500 km del mar y 500 km de la montaña. Es todo plano, todo verde, mucha producción de soya, maíz, mucha ganadería. Todo lo que brinda el campo. Vine acá desde el Club Almagro, desde los 18 años. Entre idas a Chile, Ecuador, Buenos Aires, pero siempre regresé acá. Hace 40 años.

Nací en Buenos Aires. Mi infancia fue bastante complicada. Llegué con 18 años acá. Conocí a mi novia, que actualmente es mi señora. Me radiqué. Es como el barrio que no tuve de chico. Esta zona es de mucho viento, pero se gana en tranquilidad. Todo lo que hay en las ciudades grandes, acá no. Es una localidad de 90 mil habitantes. La capital, que es Santa Rosa, tiene 140 mil. La provincia debe tener menos de 300 mil habitantes y es más grande que todo Buenos Aires.

Lee también
La U toma nota: DT de la UC desnuda a Colo Colo previo al Superclásico
Colo Colo

La U toma nota: DT de la UC desnuda a Colo Colo previo al Superclásico

¿Presión? Con estas palabras recibieron al nuevo chileno de la MLS
Internacional

¿Presión? Con estas palabras recibieron al nuevo chileno de la MLS

El club que profundizó la crisis total de Colo Colo... ¡en un fin de semana!
Colo Colo

El club que profundizó la crisis total de Colo Colo... ¡en un fin de semana!

Vidal desata la ira de los hinchas de Colo Colo por esta razón
Vidal

Vidal desata la ira de los hinchas de Colo Colo por esta razón

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo