logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Copa Libertadores

Se acaba el espacio para las placas del trofeo de Copa Libertadores: ¿Qué van a hacer?

Dos opciones maneja la Conmebol para resolver el gran dilema de la Copa Libertadores, que se quedará sin espacio para instalar más placas.

Se acaba el espacio para las placas del trofeo de Copa Libertadores
© Getty ImagesSe acaba el espacio para las placas del trofeo de Copa Libertadores

La final de la Copa Libertadores 2023 será también el fin de una etapa muy especial. El partido enfrentará a Fluminense y Boca Juniors en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, este fin de semana, y le entregará la posiblemente última edición del trofeo actual al campeón.

Como si fuera un álbum de figuritas, este sábado 4 de noviembre la base del título de clubes más importante del continente se agotará definitivamente. Ya no quedan más espacios para insertar placas, por lo que aquella que ganen Xeneizes o Tricolores será la última de una era que duró largos 64 años.

Entre 2009 y 2021 hubo una reedición de las placas y quedaron todas del mismo tamaño y material, con el escudo de los campeones del mismo tamaño y las palabras en una única tipografía. Sin embargo, ese año volvieron las placas originales… Que usarán el último espacio en la edición 2023.

Aunque originalmente se preveía que el trofeo sería llenado en 2031, el espacio se terminará ocho años antes. ¿La razón? No se pondrán placas en la base, por comodidad. Y en Conmebol están de cabeza analizando qué podrían hacer a futuro, puesto que ya no podrán seguir agrandando la copa.

Las placas de la Copa Libertadores ya no cabrán de cara a 2024. | Foto: Getty Images

Las placas de la Copa Libertadores ya no cabrán de cara a 2024. | Foto: Getty Images

Esto se debe a un tema de peso y tamaño, puesto que de alargar la base quedaría desproporcionado. Y deben resolver este dilema antes de la edición 2024, que ya no tiene cupo para la placa nueva. Hay dos opciones que, según el periodista José Tomás Fernández, están analizando.

Publicidad

La primera es reutilizar la copa pero cambiar todas las placas y hacerlas más chicas. Sin embargo, esa opción eventualmente volverá a agotarse. La segunda opción es crear un nuevo trofeo para la Libertadores y que definitivamente sea el fin de una era, con la copa original. Nada está definido.

¿Cuál es el historial entre Boca Juniors y Fluminense?

En el historial entre ambos equipos, de cara a la final de la Copa Libertadores 2023, registra tres victorias para Boca Juniors, dos triunfos para Fluminense, con otros dos empates. Pese a la leve ventaja del cuadro argentino, en general el balance está muy parejo.

El favorito para ganar la Copa Libertadores este sábado

ver también

¿Cuándo y dónde ver en vivo el partido entre Boca Juniors y Fluminense por la Copa Libertadores?

La final de la Copa Libertadores 2023 se jugará este sábado 4 de noviembre, desde las 17:00 horas, en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. En Chile, el partido entre Boca Juniors lo podrás ver en vivo y en directo por Chilevisión y Pluto TV. Si vives en Argentina, el duelo lo podrás ver en Telefé, Pluto TV y en la app MiTelefe.

Publicidad

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News. ¡No te pierdas de nada!

Lee también
La potente decisión que toma el DT de Peñarol con Brayan Cortés
Internacional

La potente decisión que toma el DT de Peñarol con Brayan Cortés

La decisión de la Conmebol que cambia el fútbol sudamericano
Internacional

La decisión de la Conmebol que cambia el fútbol sudamericano

¿A qué hora juega Peñarol vs. Racing Club? Dónde ver a Brayan Cortés
Copa Libertadores

¿A qué hora juega Peñarol vs. Racing Club? Dónde ver a Brayan Cortés

Apuntan a Carabineros tras nuevos videos de tragedia en el Monumental
Colo Colo

Apuntan a Carabineros tras nuevos videos de tragedia en el Monumental

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo