logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Mujeres Líderes

Cristina Dorador, la defensora del medioambiente

La científica oriunda de la Región de Antofagastafue una de las principales convencionales constituyentes que defendió la incorporación del medioambiente en la propuesta de la Nueva Constitución. Entre sus prioridades también ha estado el garantizar el derecho humano al agua.

Cristina Dorador, ex convencional constituyente
© Agencia UnoCristina Dorador, ex convencional constituyente

Cristina Dorador nació el 28 de febrero de 1980,en Antofagasta. Comenzó sus estudios en el Liceo Experimental Artístico-Aplicación, obteniendola Licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Más tarde realizó un doctorado en laChristian-Albrechts Universität zu Kiel de Alemania y el Instituto Max Planck de Limnología en Plön.

Dorador es una científica, doctora y política chilena que ha destacado por sus investigaciones de microbiología, ecología microbiana, limnología y geomicrobiología. También ha dedicado su carrera a la enseñanza en el Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales de la Universidad de Antofagasta.

En la Casa de Estudios de la Perla del Norte realizó investigaciones de los ecosistemas de salares altiplánicos, revelando la importancia de los microbios para los sistemas extremos del Desierto de Atacama. También ha desarrollado herramientas biotecnológicas para poner en valor las propiedadesúnicas de algunas comunidades microbianas altiplánicas como la resistencia a laradiación ultravioletapara elaborarcremascosméticas, incorporándose al campo de laBiotecnología cosmética.

En 2019 fue miembro del consejo de transición de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica que desencadenó en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile y ha sido reconocida nacional e internacionalmente como una de las investigadoras más destacadas y relevantes de Chile.

En el año 2021se presentó como candidata para la Convención Constitucional por el distrito 3 de la Región de Antofagasta. Lo hizo como independiente en el pacto Movimiento Independientes del Norte donde obtuvo 19.751 votos correspondientes a un 12,71% del total de sufragios válidamente emitidos. Se desempeñó como convencional constituyente desde julio de 2021 hasta julio de 2022.

Durante su participación en el proceso constituyente, fue parte del proceso de discusión de los Reglamentos de la Convención,coordinóla comisión de Descentralización, Equidad y Justicia Territorial. Posteriormente se incorporó a la comisión temática de Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonios, comisión en la que fue coordinadora entre octubre de 2021 y febrero de 2022.

Publicidad

La última comisión que integró fue la de Preámbulo en mayo de 2022.

Lee también
La importancia de los chequeos ginecológicos
Femenino

La importancia de los chequeos ginecológicos

Mujeres líderes: La dermatóloga María Luisa Pérez-Cotapos
Femenino

Mujeres líderes: La dermatóloga María Luisa Pérez-Cotapos

Lucho's Food: El innovador foodtruck de Paola y su pareja
Femenino

Lucho's Food: El innovador foodtruck de Paola y su pareja

Carolina Pastene: La importancia de la salud sexual y reproductiva
Femenino

Carolina Pastene: La importancia de la salud sexual y reproductiva

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo