Fortaleza le pegó fuerte a Colo Colo cuando concretó ese polémico fichaje de Juan Martín Lucero. El Gato dejó un registro goleador que el Cacique no ha podido igualar. Ni cerca. Y también un cruce judicial que en algún momento tuvo suspendido al delantero argentino.

Aunque con el daño ya hecho, pues Lucero sólo se perdió un puñado de partidos por ese castigo de tres meses sin jugar que fue revocado antes de cumplirse, Blanco y Negro avanzó en un acuerdo. La concesionaria logró acreditar que el cuadro cearense había incurrido en irregularidades para contratar al mendocino.

Por eso mismo, hace algunas semanas Aníbal Mosa le puso literalmente la soga al cuello a Fortaleza. Y en medio de la conmemoración de los 33 años de la consagración en la Copa Libertadores 1991 de los albos, el empresario de origen sirio contó detalles de ese acuerdo.

Juan Martín Lucero le anotó a Palestino con Fortaleza. (Photosport).

Juan Martín Lucero le anotó a Palestino con Fortaleza. (Photosport).

Todo fue en el marco de explicar que las holgadas finanzas que aparenta tener el club por los premios en el torneo de clubes más importante de América, donde se medirá a Junior de Barranquilla en los octavos de final. “Se habla de que entrarán 2 millones de dólares”, dijo Mosa en uno de los salones del hotel Sheraton.

Mosa revela el orden del millonario pago de Fortaleza a Colo Colo por el Gato Lucero

Fortaleza sufrió a Colo Colo, pero fue entonces que se cautivó con Juan Martín Lucero. Aníbal Mosa estuvo muy llano a revelar cifras exactas de traspasos, como lo hizo con el de Damián Pizarro al Udinese de Italia. “Es verdad, pero van a entrar en dos años”, dijo el presidente de ByN respecto de esos dos millones de la divisa americana.

Juan Martín Lucero ha sido un goleador indiscutido en Fortaleza. (Photosport).

Juan Martín Lucero ha sido un goleador indiscutido en Fortaleza. (Photosport).

Este año pagarán alrededor de 600 mil dólares”, manifestó Mosa. Es decir, el 60 por ciento de lo que gastaría el Cacique si pretende activar la opción de compra estipulada por el paraguayo Guillermo Paiva. El ariete de 26 años, autor de cuatro goles en los albos, tiene una tasación de un millón de la citada moneda.

Eso sí, Mosa aseguró que habrá refuerzos. Que la idea es llenar los tres cupos que autoriza la ventana de traspasos. Aunque también reconoció que hay muchas conversaciones pendientes en torno a ese tema con el entrenador, quien pasa sus vacaciones en España. Leandro Benegas apuna a salir por lo que es un hecho que la gerencia deportiva de Daniel Morón busca sí o sí un centrodelantero.

¿Cuándo se abre el mercado de fichajes de invierno en el Campeonato Nacional 2024?

Una vez que termine la primera rueda del Campeonato Nacional 2024 se abrirá el mercado de invierno en el fútbol chileno. Es decir, el fin de semana del 1 y 2 de junio. Se mantendrá abierta la ventana de traspasos hasta las 23:59 horas del día hábil anterior al inicio de la 19° fecha del certamen.

¡Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News!